Oolong escribió: Jue Mar 28, 2019 6:39 pm
¿Pero no era que antes de empezar el proceso ya pasaban por comités médicos y toda la pesca para estar seguro segurísimo de que esa persona está preparada psicológicamente?
Pero vamos a ver, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? De nuevo las mezclas draconianas.
Puedes llevar un seguimiento todo lo riguroso que quieras de la salud mental del paciente, de cómo está llevando el tratamiento a nivel psicológico durante y antes, de cómo le van a afectar A NIVEL INTERNO esos cambios. Pero, obviamente, el comité médico no puede anticipar las vicisitudes que esa persona puede llegar a vivir terminado el tratamiento y por las que esa persona se puede llegar a arrepentir de la decisión, aunque quiera tomarla.
-Oiga, no, no es usted apta para iniciar el tratamiento.
-¿Por qué?
-No, mire... porque es que puede haber un cambio en la junta directiva de su empresa y que su nuevo jefe sea un fascista, la despida, no encuentre otro trabajo, caiga en la indigencia y entonces se pueda llegar usted a arrepentir de lo que ha conseguido y crea que habría sido mejor quedarse tal cual. Mejor lo dejamos así, ¿vale?
¿Eso es un comité médico serio? ¿Mezclando batiburrillos morales de otras personas con una terapia psicológica? Venga, hombre...
Con lo que hay que tener más cuidado es con crear jefes fascistas, no con crear falsos trans.
Y de verdad, me sorprende el poder que le concedes a la presión social de forma unilateral. Ni la más remota posibilidad de verse influenciado por la tendencia de lo correcto, ni los psicólogos y expertos se pueden equivocar como se han equivocado antes en el pasado.
Hombre, porque en este caso no existe bilateralidad de ningún tipo.
Tienes presión social para que no lo hagas, desde el "es pecado" pasando por los "no es natural, no es normal, destruye la sociedad, no los quiero cerca de mis hijos, esto es una lacra" a medios de violencia activa (agresiones) y pasiva (despidos, burlas etc.)
A la contra, no hay grupos de presión hablándote de las bondades de cambiar de sexo, ni diciéndote que así molas más, ni ofreciéndote trabajos, ni pegándote por no ser trans, ni despidiéndote por ser cis, nada. Desde el propio colectivo se trata la cuestión como un PROBLEMA en sí mismo, al que hay que intentar darle una salida, ya está.
Es el viejo argumento erróneo del "quieren que todos seamos como ellos, para así ser ellos los normales" que se ha esgrimido para demonizar a cualquier minoría. Que ha posicionado a cualquier gay como una especie de vampiro que quiere mariconizar occidente. Que posiciona a los grupos lgbi como lobbys que van a los colegios a convencer a nuestros hijos de que sean gais. De ahí el miedo de la derecha católica a estas charlas en colegios y la decisión de llevar a sus hijos a centros privados para protegerlos.
Nunca se ha pretendido eso, ni remotamente, porque para empezar eso legitima lo que cualquier persona del colectivo trata de evitar: Dar a entender que la sexualidad y el género son reversibles.
Así que claro que le concedo poder a la presión social desde la unilateralidad, porque en este caso es unilateral.
Y vamos, es que ese artículo parte de las mismas premisas de siempre:
"Hay unos estudios muy concluyentes sobre algo, pero nunca vamos a tener acceso a ellos porque el lobby gay presiona y el debate se invisibiliza."
Después, lo de que la universidad no te lo publica y todo el mundo te lo acalla, es tan fácil como ir a una universidad adscrita a políticas de derechas y/o ideología cristiana (como aquí tienes mil, desde la Rey Juan Carlos a todas las universidades privadas, por ejemplo) para que lo haga. Están deseosos de hacerlo y publicarlo, de encontrar algo que limite de algún modo algo que ellos consideran pecaminoso. Así que no cuela el lobby gay haciendo presión en organismos que no le deben nada.
Y la cosa no es que yo haga un ejercicio de mala fe para no creerme lo que dice este señor. Es que este señor está diciendo que hay un 95% de jóvenes que han hecho transición y que luego su falsa transexualidad desaparece y se revierte. ¿Hola? ¿Dónde están las manifestaciones de esos MILES de personas en las calles? ¿Dónde los testimonios? ¿Dónde se les conceden entrevistas en Intereconomía y el Libertad Digital para que nos muestren las maldades de la ideología de género a la que están atacando en sus tertulias día sí, día no? También presiona mucho el lobby gay a Intereconomía, sí...
No están en ningún sitio. En el testimonio de este señor, no avalado por nadie. Puede parafrasear lo que quiera tecleando y cuando le preguntas por la investigación te salta con 'El lobby no me deja". Cuando si lo que dijese tuviese la más mínima base, ese colectivo amplísimo de gente no-trans se habría visibilizado hace muchísimo. Bueno, sí, por una señora que llamó a una radio para agradecerle esto como presunta falsa trans, que podía ser su tía o una redactora cómplice.
Porque Oolong, ninguna persona se plantea cambiar de género porque haya un movimiento de presión social en internet sobre lo "políticamente correcto". Porque lo políticamente correcto es que aceptes a las minorías, no que tengas que ser parte de las minorías. Me encantaría ver cómo se ejerce presión desde lo politicamente correcto para ser negro, arabe, gay, mujer, discapacitado... (De perogrullo, vamos)
Y sí, claro que los psicólogos y expertos son susceptibles de equivocarse, pero para que se plantee ese escenario tienes que asumir que una persona ha decidido deconstruirse a todos los niveles porque ha sido sometido a presión de algún tipo, y es lo que no.
Por supuesto, habrá eso, el caso aislado de gente con problemas mentales a la que la psicología le haya dado el visto bueno. ¿Trescientas? ¿Mil personas? Muy bien. Seguramente más personas no han sobrevivido a la quimio, pero no por eso vamos a poner en tela de juicio los tratamientos contra el cáncer, ni sospechar automáticamente de ellos.
Deja ya también lo del hombre-tigre, que meterse unas hormonas para tener tetas es más parecido a lo de un vigoréxico, que según el nivel también llegan a deformar sus cuerpos y arruinar sus vidas, llevándoles a vivir precisamente de su condición.
Para nada parecidos.
El vigoréxico parte de un ideal de virtud social, sobre el que sí se ejerce una presión proactiva: El culto al cuerpo, el hombre o la mujer físicamente poderosos y estéticos, la salud del ejercicio. El mens sana in corpore sano.
Como efectivamente existe un modelo normativo de virtud en torno a este concepto, el individuo se plantea unos objetivos que, en ciertos ámbitos cerrados, pueden dar lugar a un trastorno obsesivo compulsivo mediante el tutelaje de una figura que se erige como autoridad (el monitor del gimnasio, el entrenador etc.) Y que te insta a ir siempre más allá, porque además el ejercicio libera endorfinas que generan una sensación de bienestar que se pueden volver una suerte de adicción.
Vas a encontrar a mil tios de gym que te digan "joder, con más dorsales estarías de la ostia" cuando tú estás hypeado porque tu cuerpoescombro se va definiendo. Vas a escuchar mil comentarios de tus compañeros diciendo "qué brazos, eso sí que mola" al ver al gorila de turno levantar 200 kg en press banca, porque la fuerza física y el poder muscular se nos vende como un modelo de virtud desde el paleolitico y tenemos mil representaciones modélicas del héroe fuerte, de Hércules a Son Goku.
Pero nunca va a coger un chaval que vaya a ningún sitio y una comunidad le diga "huy, con dos tetazas estarías fabuloso". Es una comparativa grotesca.
s llevar el travestismo a un paso más (las shemales, digo), y los travestis también sufren rechazo y tienen problemas para hacer vida normal, lo que no les impide querer ser así. ¿Todos los travestis tienen cerebro de mujer ahora, o hay otras causas?
El drag es una expresión artística que nace del Cabaret y los espectáculos de variedades de los años 20, por la cual, un individuo empoderado y constreñido por los modelos de virtud masculina se permite MEDIANTE UN PERSONAJE, romper DURANTE UN RATO, esa constricción y erigirse como un paria social (una mujer) que como no tiene nada que perder (porque no es mujer en realidad) puede permitir expresar lo que le dé la gana.
Es el mismo principio que el carnaval. Disfrazarse para convertirte por un rato en alguien que no existe, ergo no tiene nada que perder y puede hacer lo que te da gana. El mismo principio que nace de la libertad de los bufones medievales, que en su condición de paria absoluto tenían prerrogativas reales para decir lo que les diese la gana de los nobles, algo castigado para cualquier plebeyo.
No tiene nada que ver con una filia sexual (porque hay mil drags que precisamente se quejan de que se las fetichiza) ni con una identidad de género, porque si naciese del anhelo de ser el otro género o una etapa temprana de desarrollo transexual, (como muchos parecen pensar) serían habituales los drag kings (mujeres que se travisten de hombres y suben all escenario) y no lo son; prácticamente no existen porque no tienen sentido.
¿Qué problemas tiene un travesti para hacer vida normal? Si precisamente son muy celosos de su vida "normativa" y casi nadie conoce los alteregos de los drags famosos. Yo puedo conocer todo de Pupy Poisson, por decir una, pero no sé quién hay detrás del maquillaje porque ya se encarga ella de no dar un puto dato. Puede ser un empresario bursátil que no recibe ningún tipo de sanción social PORQUE PRECISAMENTE, LO QUE HACE ES DE QUITAYPON, que es la máxima del drag.
Y sí, puede haber personas transexuales que EVENTUALMENTE, hayan probado como drags como un primer contacto, pero son dos realidades per se separadas que, circunstancialmente se pueden encontrar. Pero no hay una relación causística directa. También hay asesinos en serie que se disfrazan para matar como purga de responsabilidad, pero no vamos a atribuir al hecho de disfrazarse el trastorno.
¿Que a un tio le excita ponerse un liguero? A ti te puede excitar que tu novia lleve una camiseta de tio (tuya) y nada más (una filia bastante habitual) pero eso no quiere decir ni que él se sienta mujer, ni que a ti te mole que tu chica fuese un tío.
Y si, soy consciente de que el argumento que he dado para explicar la vigorexia se puede trasladar aquí echando un simple vistazo rápido, por eso del círculo cerrado que te admira y que al final el personaje te come. Pero ya digo que parten de realidades distintas porque uno (la vigorexia, igual que la anorexia) es un modelo de virtud social desvirtuado por la obsesión (delgadez, cuerpo en forma) y el otro nace de una reivindicación artística basada en ser un pringao para hacer el loco, sin perder de vista nunca que en realidad no eres un pringao y que ahí radica tu expresión, PORQUE TIENES LA SEGURIDAD QUE TE DA EL QUE TODO SEA UNA PERFORMANCE.
Y de nuevo, nadie le dice a un drag "oye, ponte unas tetas de verdad, que molas más" ni recibe ese estímulo de ningún sitio. Porque nadie en un círculo cerrado que disfrute del show va a dar ese argumento, porque el drag ya tiene tetas. ¿que son falsas? Sí, y no importa. Estas disfrutando de una ficción en la que te crees que eso es una mujer real.
Para empezar son gente que busca otro estilo de vida, o al menos una estética determinada sin importarles una mierda lo que la sociedad piense. Desde punks con sus crestas y cadenas hasta las gyaru japonesas (las cuales también se llegan a prostituir). No es un fenómeno marginal, y desde luego tampoco puedes proyectar en esas personas una racionalidad absoluta sopesando el coste social que tendrá su decisión.
Claro, es lo mismo ponerte una cresta y cadenas, que te puedes quitar cuando te canses, que hacerte una operación quirúrgia para mutilarte irreversiblemente una parte del cuerpo sobre la que tu cultura ha construido todo un modelo de virtud que además te representa, porque en realidad no eres trans.
Y es que ya por concluir, sean o no tus sospechas infundadas, ya da igual. Se ha descubierto el factor biológico, ya no hay error de la psicología posible.