La polémica con el inclusismo

Las series de moda, el mejor cine y también cualquier tipo de contenido musical y literario.
Avatar de Usuario
NoSoyUmtiti
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 819
Registrado: Vie Ene 18, 2019 11:31 pm

La polémica con el inclusismo

Mensaje por NoSoyUmtiti »

Bueno, como muchos sabréis Disney ha empezado a hacer life actios a cascoporro y el último en ser anunciado, La Sirenita, a despertado críticas y polémica en las redes por algo cada vez más habitual: el cambio de color de piel de, en este caso, Ariel.

Por si fuera poco, unos días después se anunció que la nueva película de James Bond tendría como actriz protagonista a Lashana Lynch, mujer de color.

Otras polémicas referentes al tema bastante sonadas también fueron el remake de Ghostbusters protagonizado por mujeres o el cambio de sexo de Shun para la serie de Netflix sobre Saint Seiya.

Pues bueno, ¿qué pensáis? ¿Bien? ¿Mal? ¿Os la bufa mientras la calidad del producto sea buena?


A mí personalmente no me importa. Sí que me repudia un poco que esto tenga que hacerse a través de remakes y refritos de antiguas sagas (aunque a la vez, si se hacen bien no) en vez de intentar crear nuevas marcas, pero eso ya es un tema en cuanto al entretenimiento en general, no sólo con el tema de la inclusión.
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por LordMusasho »

A mí me la suda a niveles estratosféricos. Salvo en casos donde la etnia/sexo/whatever del personaje sea vital en el desarrollo del mismo (vease una Mulán negra o una Pocahontas blanca), en el resto me la bufa. Valoro que sean buenos actores/actrices. El sinsentido viene cuando coges a una Ariel negra y luego ves que negocian para que su padre sea Javier Bardem. No macho, sé coherente. Hay actores de color (así a botepronto, se me viene a la cabeza Idris Elba) que harían un muy buen tritón. Si tomas una decisión, sé coherente con ella.

Btw, no vi ningún problema cuando Christian Bale y demás actores blancos hicieron de egipcios en Exodus. Ahí la gente no vio problemas de coherencia. Pues bueno. Igual lo que hay es mucho racismo todavía. O muchos gilipollas.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Vide
Supersaiyano 2
Mensajes: 1163
Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Vide »

Tsss...

A ver, yo creo que la calidad del producto final es lo mas importante para todos, pero hablando del tema de la inclusion, esque de primeras queda mal, muy mal. A ver, quien vaya a ver la sirenita de Disney sera porque tiene como referencia la otra peli animada, y encontrarse con una actriz que a primer vistazo no recuerda nada a la otra esque te saca del rollo, y si nos vamos al lore del cuento y las historias de mujeres pez, aun peor, por que vienen de regiones de gente blanca, como te saca esto te sacaria que hiciesen una pelicula ambientada en africa con todos blancos. El ejemplo mas cantoso que yo recuerdo es en Thor con el tio este nordico que es negro porque si, porque quisieron meter negros, y no, asi no deberia ir la pelicula, no tengo nada contra la gente de color, de hecho, creo que les respeto mas diciendo que no los incluyan en historias donde no tienen nada que decir, como si los negros no tuvieran buenas historias por ellos mismos.

Yo creo que el mensaje que quiere dar Disney es bueno y lo respeto, pero las formas son las equivocadas.
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por LordMusasho »

"No soy racista, pero que mal queda poner negros".
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
SSJFrancisco
Supersaiyano 2
Mensajes: 1047
Registrado: Sab Ene 12, 2019 9:34 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por SSJFrancisco »

Es que es eso, que hagan todas las películas con gente de la etnia que les dé la gana, pero si la Sirenita es blanca y pelirroja en el remake no la hagas negra. Mira como nadie se quejó de los actores de Aladdín, porque ahí sí encajaban perfectamente, no quedaban forzados por cumplir.

O también me molesta cuando se cargan la ambientación o quieren reescribir la historia, como lo que dice Vide de un negro entre los dioses nórdicos o la polémica que hubo en un videojuego de caballeros de la edad media por no tener negros, ¿qué importancia va a tener un negro en esa época? No creo que la manera de eliminar el racismo sea hacer como si nunca hubiera existido.
--- Imagen ---
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por LordMusasho »

SSJFrancisco escribió: Vie Jul 19, 2019 12:56 pm Es que es eso, que hagan todas las películas con gente de la etnia que les dé la gana, pero si la Sirenita es blanca y pelirroja en el remake no la hagas negra.
Es un remake. El propio nombre lo indica, es rehacer la historia, no hacer una copia 1:1 . ¿En qué afecta a la historia que Ariel sea negra? ¿Su etnia resulta relevante en el desarrollo de la historia? No. En absolutamente nada. Por lo que quejarse de esto implica, en el mejor de los casos un absurdo mimimi y, en el peor, directamente racismo.
SSJFrancisco escribió: Vie Jul 19, 2019 12:56 pmMira como nadie se quejó de los actores de Aladdín, porque ahí sí encajaban perfectamente, no quedaban forzados por cumplir.
Pues yo si recuerdo quejas de que Will Smith fuese el genio que, por cierto, además de ser el único negro es lo mejor de la película. Y además, en Aladdín tenemos un caso donde la etnia si influye en la historia. Que un negro cante "Part of your world" no cambia nada. Que un nórdico albino cante "Arabian Nights" pues oye, si queda algo mal.
SSJFrancisco escribió: Vie Jul 19, 2019 12:56 pm O también me molesta cuando se cargan la ambientación o quieren reescribir la historia, como lo que dice Vide de un negro entre los dioses nórdicos o la polémica que hubo en un videojuego de caballeros de la edad media por no tener negros, ¿qué importancia va a tener un negro en esa época? No creo que la manera de eliminar el racismo sea hacer como si nunca hubiera existido.
Son dos cosas diferentes:

El juego fue Kingdom Come Deliverance. Y si, hubo quejas por no haber negros, y por el papel de la mujer, étc, étc. Polémicas que vienen porque los gilipollitas están en ambos lados. De la misma forma que hay tontainas quejándose de que Ariel sea negra, los hay también de que no haya negros en la Bohemia de la baja Edad Media. A mi me parecen igual de absurdas ambas quejas. No influye nada en el personaje de Ariel el color de su piel, de la misma forma que negros en Bohemia pues oye, haberlos los habría, pero de forma super anecdótica.

En cuanto al dios nórdico, se refiere (intuyo) a Heimdall en el MCU. Queja totalmente absurda y sin sentido, porque (como creo recordar ya le rebatió Mutaito en otro post) los asgardianos en el MCU no son nórdicos, son alienígenas xD Así que, en esencia, la queja es que un alien es negro. Pos bueno. Los tontos siempre tendrán queja de algo.
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
NoSoyUmtiti
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 819
Registrado: Vie Ene 18, 2019 11:31 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por NoSoyUmtiti »

Aplaudiendo a Musasho desde mi silla ahora mismo.

Hablando del MCU, curiosamente cuando Samuel L Jackson fue elegido para interpretar a Nick Furia (que en los cómics no era negro) no recuerdo apenas revuelo. Si llega a pasar hoy arde Internet.
Imagen
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Mutaito »

NoSoyUmtiti escribió: Vie Jul 19, 2019 1:30 pm Aplaudiendo a Musasho desde mi silla ahora mismo.

Hablando del MCU, curiosamente cuando Samuel L Jackson fue elegido para interpretar a Nick Furia (que en los cómics no era negro) no recuerdo apenas revuelo. Si llega a pasar hoy arde Internet.
¿No era que el primer Nick Fury sí era negro y luego lo cambiaron al caucásico castaño con las patillitas blancas? Porque yo sí recuerdo revuelo y alguien saltó con esta explicación.

Sobre el tema, a mí no me gusta, siendo una cosa por la que tampoco me voy a rasgar las vestiduras. No me gusta por el motivo real del cambio, que es lamerle el coño a Beyoncé y no por un compromiso real con ninguna causa.

Ya personalmente, me parece que el personaje tiene una caracterización propia y la reinvención me chirría, igual que me sacaría una Tiana blanca o una Jasmine oriental.
El problema es que claro, los casos en los que los protas pertenecen a una minoría étnica es porque la película tiene un contexto histórico/geográfico muy concreto (precisamente por eso pertenecen a la minoria) y así es más difícil, pero no puedo separar una cosa de la otra si no es por un motivo comprable, y lo que ha pasado con Ariel no me parece comprable.

Es como si... no sé, que Sebastián fuese una almeja macha en lugar de un cangrejo. No afecta en nada a la película y tienen todo el derecho a reinventar lo que quieran, pero es meter un elemento diferenciador que te aleja de la obra máter (y el interés que pueda tener esta peli se basa en la obra máter) porque sí, y por esa parte entiendo el descontento.

Al final, se trata de que te toquen el icono que te gusta. A nadie le va a importar Momoa de Aquaman salvo a cuatro frikis fans del pj porque a nadie le importa Aquaman. A nadie le importa Heimdall o Valquiria porque los originales son desconocidos para el fandom casual. Pero Ariel es un símbolo reconocido por todos. Es como si os cascan un Goku negro, pues hombre...

Que además, como decía antes, este caso Ariel no visibiliza nada a nivel cultural porque no está basada en un compromiso real de nada. Es un blackwashing en el que nadie se va a ver reflejado como ningún hispano se ve reflejado en Atlantis porque sus personajes sean "morenitos". Un cambio hecho en base a nada, en base a que Beyoncé se encazurró en enchufar a esta niña a cambio de que ella ponga voz a Nala en el Rey León. Y contra estos tejemanejes sí estoy en contra.
Imagen
Avatar de Usuario
LordMusasho
Supersaiyano 3
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ene 12, 2019 7:16 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por LordMusasho »

Mutaito escribió: Vie Jul 19, 2019 2:02 pm ¿No era que el primer Nick Fury sí era negro y luego lo cambiaron al caucásico castaño con las patillitas blancas? Porque yo sí recuerdo revuelo y alguien saltó con esta explicación.
Ahí creo que lo que pasó es que Nick Furia era blanco, pero cuando Marvel comenzó a sacar la serie Ultimate (rejuveneciendo los personajes y reiniciándolos a principios de los 00 creo que fue) esa versión de Fury era negro. De hecho, es tal cual Samuel L Jackson xD
Imagen
Imagen
Imagen
PSN ID
Spoiler:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Gast
Luchador del Torneo
Mensajes: 91
Registrado: Sab Ene 12, 2019 10:38 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Gast »

Pues yo soy de los que considera que el tema de la inclusión no se está llevando bien en Hollywood. A mí personalmente me da igual como sea el protagonista o los secundarios en una película mientras esta merezca la pena. Ahora bien, como estrategia para llamar la atención y que la película tenga visibilidad es cojonuda. ¿Es necesario hacerlo? Necesario no es ni hacer la película, pero se sabe de sobra que cambiarle la etnia o la sexualidad a un personaje querido levanta ampollas y si protestas te van a tachar de homófobo o racista ipso facto. A mí esto también me la suda un poco (que me tachen de una cosa u otr), pero no me ha hecho gracia que hagan a Ariel negra. Igual me habría molestado que pongan a una pelirroja y la hagan homosexual. En lugar del príncipe Eric metes a la princesa Erica e yap. ¿Que la película puede ser igual de buena con estos cambios? Sí, eso no creo que nadie lo discuta. Pero sigue sin ser una adaptación fiel de la Sirenita.

Un ejemplo a la inversa. La película Troya de 2004. Yo cuando la vi no tenía idea de que iba, ni que adaptaba ni ná de ná. Cuando la vi me gustó y me puse a investigar y a día de hoy me revienta la de licencias que se tomaron. ¿Qué cojones es eso de hacer a Aquiles y Patroclo primos? ¿Tan grave habría sido adaptarlo fielmente? Como película Troya es disfrutable, como adaptación es una mierda.

Tan mal está una cosa como la otra. Y sí, lo está. Podréis decir que es una adaptación y que no tiene porque tomar los mismos elementos que la obra a la que adapta... Pero ya que te pones, hazlo bien.

Después salen bodrios como la versión de las Cazafantasmas. ¿Es por que son tías? No. Es porque la película es una reverenda mierda.

Yo creo que el problema está en que tengan que hacer algo forzado porque sí, solo para decir: "Eh, que somos inclusivos. ¿A que molamos?" Otro caso que se me viene a la cabeza es el de la Antorcha Humana en la última de los F4ntásticos. ¿Fue eso lo que hizo una película mala? No. Si hubiese sido un tío blanco y rubio la película habría seguido siendo una mierda, pero esto hace que además de mala película sea una mala adaptación.
Imagen

Imagen

- Avatar y firmas por cortesía del artista Mura. -

¡Muchísimas gracias!
Avatar de Usuario
Mutaito
Supersaiyano 3
Mensajes: 1548
Registrado: Jue Ene 10, 2019 2:40 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Mutaito »

Es que en este caso no ha sido ni por querer apuntarse el tanto con el colectivo ni por generar polémica. Fue una de las condiciones del contrato de Beyoncé, meter a una de las niñas a las que representa a cambio de que ella dé voz a Nala en el Rey León.
Imagen
Avatar de Usuario
Gast
Luchador del Torneo
Mensajes: 91
Registrado: Sab Ene 12, 2019 10:38 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Gast »

Lo desconocía por completo. Y yo que pensaba que era Disney el que manipulaba a sus contratados... xD
Imagen

Imagen

- Avatar y firmas por cortesía del artista Mura. -

¡Muchísimas gracias!
Avatar de Usuario
NoSoyUmtiti
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 819
Registrado: Vie Ene 18, 2019 11:31 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por NoSoyUmtiti »

Mutaito escribió: Vie Jul 19, 2019 2:02 pm
¿No era que el primer Nick Fury sí era negro y luego lo cambiaron al caucásico castaño con las patillitas blancas? Porque yo sí recuerdo revuelo y alguien saltó con esta explicación.
Siempre fue blanco, que yo sepa. Fue con el tema del UCM que empezó a ser negro en las nuevas historias. Lo que variaba según una versión u otra era si tenía parche o no, creo recordar.
Gast escribió: Vie Jul 19, 2019 2:49 pm
Un ejemplo a la inversa. La película Troya de 2004. Yo cuando la vi no tenía idea de que iba, ni que adaptaba ni ná de ná. Cuando la vi me gustó y me puse a investigar y a día de hoy me revienta la de licencias que se tomaron. ¿Qué cojones es eso de hacer a Aquiles y Patroclo primos? ¿Tan grave habría sido adaptarlo fielmente? Como película Troya es disfrutable, como adaptación es una mierda.
Esto mismo se podría decir de Gladiator, The last samurai o 300, mismamente, como adaptaciones. O dentro de las pelis de Disney, el propio Hércules, que más que adaptar el mito es un batiburrillo de elementos reconocibles de la cultura clásica. Pero no por ello dejan de ser peliculones (aunque 300 a mí tampoco me parece la maravilla que a muchos), y a poca gente creo que le importen esas licencias que se tomaron, y ya te digo como aficionado a la historia que son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas.

Si eso en su momento no importó, ¿por qué que Ariel, un ser mitológico con cola de pez, sea una persona de color importa tanto? Porque se puede decir "es que Ariel no es negra". Ya, claro, y los samurai como guerreros honorables no es más que algo que ha calado en la cultura popular sobre ellos, siendo que la verdad eran de lo peor.
Imagen
Avatar de Usuario
SSJFrancisco
Supersaiyano 2
Mensajes: 1047
Registrado: Sab Ene 12, 2019 9:34 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por SSJFrancisco »

LordMusasho escribió: Vie Jul 19, 2019 1:21 pm
Vale, si tú no tienes ningún tipo de conexión emocional con la Ariel clásica bien por ti, pero para mí es un personaje entrañable de mi niñez y me molesta que le cambien el aspecto igual que me molestará si veo que le han cambiado la personalidad. Este es un remake de un clásico de Disney, y si voy a pagar por verlo sería para ver algo lo más parecido posible (que no igual) a la película original.
--- Imagen ---
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Gast
Luchador del Torneo
Mensajes: 91
Registrado: Sab Ene 12, 2019 10:38 pm

Re: La polémica con el inclusismo

Mensaje por Gast »

NoSoyUmtiti escribió: Vie Jul 19, 2019 4:13 pm

Esto mismo se podría decir de Gladiator, The last samurai o 300, mismamente, como adaptaciones. O dentro de las pelis de Disney, el propio Hércules, que más que adaptar el mito es un batiburrillo de elementos reconocibles de la cultura clásica. Pero no por ello dejan de ser peliculones (aunque 300 a mí tampoco me parece la maravilla que a muchos), y a poca gente creo que le importen esas licencias que se tomaron, y ya te digo como aficionado a la historia que son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas.

Si eso en su momento no importó, ¿por qué que Ariel, un ser mitológico con cola de pez, sea una persona de color importa tanto? Porque se puede decir "es que Ariel no es negra". Ya, claro, y los samurai como guerreros honorables no es más que algo que ha calado en la cultura popular sobre ellos, siendo que la verdad eran de lo peor.
¿Y qué tiene que ver que sean buenas películas? ¿Molesta admitir que es una mala adaptación? Si te relees mi mensaje verás que he dicho que es inverosímil que una película sea buena a que como adaptación sea pésima. Y sí, importa. Importa porque Ariel, la que conozco y con la que he crecido (y no la del cuento de los hermanos Grimm que es la que adapta Disney en sus mundos de alegría y color), no tiene el mismo color de piel que la actriz que va a interpretarla en la versión live action. Y me quejo. ¿Soy racista por eso? Ya he dicho que podrá salir una buena película, pero eso no quita que me parezca una cagada que Ariel sea negra.

Y a ver, Umtiti, ¿qué tiene que ver el tocino con el neumático? La creencia de la cultura popular está embarradísima en multitud de temas por la mierda que Hollywood ha metido en sus películas, desde los samurais que mencionas, a los ninjas, a que Bruce Lee se fundía a 10 karatekas a la vez y a la gilipollez que le pase por la cabeza al director/guionista de turno.

A parte, Hércules (si te refieres a la versión de Disney) se hizo para un público infantil. Como adaptes la historia original a los niños como mínimo los embarullas, porque la mitología griega es retorcida de cojones. Que encima ni el nombre griego utilizaron. Y 300 lo que adapta es la obra homónima de Frank Miller, que por cierto, está jodidamente bien adaptado. ¿Que se toma sus licencias? Hay que tener en cuenta que son medios distintos.

Si alguna vez nuevamente se adapta Dragon Ball, que Goku adulto sea Will Smith y Vegeta sea Kevin Hart. Total, ¿qué más da?
Imagen

Imagen

- Avatar y firmas por cortesía del artista Mura. -

¡Muchísimas gracias!
Responder