¿El canon de Dragon Ball no existe?

Cualquier tema relacionado con la franquicia Dragon Ball (DB, DBZ, DBGT, etc.).
Responder
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por Goe »

Hola:

Acabo de leer esta noticia:

https://vandal.elespanol.com/random/el- ... 9.amp.html

Atentos a esto:
"Para mí, Toriyama no prestó atención a la continuidad ni a la cronología entre las diferentes historias", continuaba el editor. "Hay que analizar cada historia individualmente y no intentar crear continuidad". Con estas palabras, una vez más, se confirma que el canon de 'Dragon Ball' no existe como tal, sino que es una creación de los espectadores -sobre todo occidentales-. De modo que, bajo esta visión, nada se contradice en la obra de Toriyama y 'Daima' no es realmente un problema.
¿Estáis de acuerdo? Yo creo que tiene bastante sentido.

Nunca ví un canon oficial de Dragon Ball. Antes de 2008, parecía de sentido común que el canon era el manga por ser de Toriyama, pero el anime no por ser de la Toei. Que Neko Majin no pertenecía al canon de Dragon Ball también parecía claro, al ser una parodia.

Pero al retomarse la franquicia en 2008 con la película de Son Goku y sus amigos regresan, empezó a ser un lío. Esa película tenía guión de Toriyama junto con Takao Koyama… ¿por qué no se consideraba canon? ¿Porque si Koyama hacía parte del guión ya no era canon? ¿Y por qué no considerar que como hizo parte sí era canon? Y con Super se lió todo más. Se suponía que detrás del guión del manga y del anime estaba Toriyama, pero a su vez, el anime de Super menciona que Bulma estuvo dentro del cuerpo de una rana por culpa del Capitán Ginyu… que era un relleno de la Toei. ¿Ahora resulta que el relleno de Bulma-rana era canon?

También lo ocurrido en el tomo de Jaco, el patrullero galáctico, se consideraba canon DE DRAGON BALL porque salían Goku, Bardock, abuelo Gohan, y Bulma. Y además veíamos dos nuevos personajes relacionados con los personajes de Dragon Ball: Gine y Tights. Yo no lo veía claro que eso fuera canon. Si Neko Majin no era canon, ¿por qué Jaco sí? ¿Porque Jaco sale en Dragon Ball Super? Si es por eso, ¿Dragon Ball y Dr. Slump comparten canon porque Villa Pingüino salió en Dragon Ball? ¿No son dos historias independientes que el autor cruza sin que ello implique la fusión de los cánones? ¿Y quién lo decide? Con Neko Majin sí parecía más difícil considerarlo como canon de Dragon Ball por evidentes contradicciones (Vegeta es capaz de transformarse en Super Saiyan cuando es aún un soldado de Freezer), pero que Jaco no se contradijera tanto, ¿era prueba para que pasara a ser canon?¿quien lo decide?

Y luego vino Daima, y resulta que después del SSJ3 viene el SSJ4 y no el SSJGod. Con semejante contradicción, las dos no podían ser canon a la vez aunque fueran de Toriyama. Y en caso de que el canon pueda contradecirse ¿podría Neko Majin ser canon? Y si el canon puede contradecirse, las películas BoG y FnF, que dejaron de considerarse canon con el reboot de Super de ambas historias, podrían ser canon.

Parece que sí, que son los fans occidentales quienes han decidido que el canon de Dragon Ball es:

El manga (1984-1995)
Dragon Ball Super (Anime y manga)
Jaco the Galactic Patrolman
Dragon Ball Super Broly
Dragon Ball Super hero
Dragon Ball Daima

Pero como se ve, no hay ningún comunicado oficial del canon, y ese canon decidido por los fans presenta las dificultades que acabo de exponer, así que creo que Torishima tiene razón: no hay canon porque a Toriyama el canon le importaba una mierda. A él probablemente ni se le ha pasado por la cabeza que personajes como Turles, Cooler y Janemba no son canon, o que GT tampoco lo es. Como consecuencia, nunca estableció un canon, no le importó contradecirse porque no había canon y por tanto, cada vez que hablamos del canon hablamos de algo que no existe. ¿Qué opináis?
Avatar de Usuario
DBC
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 948
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:45 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por DBC »

Para mí el canon actual sería el siguiente:

- Jaco
- 1984, los 42 tomos de Toriyama (o los 34 tomos Kanzenban)
- History of Trunks (el capítulo especial del manga que se encuentra entre los 42 tomos o los 34 de la Kanzenban)
- Las dos pelis de DBZ Battle of Gods y FNF
- El manga de Super (sólo el manga, el anime no lo considero como tal)
- Dragon Ball Super Broly
- Dragon Ball Super Super Hero

Antes del 2008, o mejor dicho antes del final alternativo con Oob en las Kanzenban/Perfect Edition; consideraba canon:

- Los 42 tomos
- TV Special de Barduck
- History of Trunks (el capítulo especial del manga que se encuentra entre los 42 tomos)


Ahora una pregunta que me planteo, ¿cuál es el final canónico?

1.- ¿El original del manga cuando se marcha con Oob volando en 1995?
2.- ¿El final alternativo de la Kanzenban con Oob en la nube Kinton?

A mí gusto, prefiero el original, el del 95, pero la verdad en eso sí que estoy hecho un lío/cacao mental. No sé cuál de los dos finales "supuestamente" es el canónico.
¡¡ GANA DINERO ONLINE !!


https://www.surveoo.com/?r=2008870

Imagen
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por Goe »

Vale, pero ¿es tu canon porque crees que sí hay canon objetivo y es ese, o simplemente es algo que decides desde tu mera subjetividad?

Lo que yo pregunto es si estáis de acuerdo con Torishima en que no hay un canon. Si Torishima tiene razón, vale cualquier canon que decida cada uno. Si no tiene razón, pues… estamos como siempre hemos estado, diciendo lo que es canon y no tratando de establecerlo con base a un criterio objetivo
Avatar de Usuario
DBC
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 948
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:45 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por DBC »

Goe escribió: Jue Jul 24, 2025 7:06 pm Vale, pero ¿es tu canon porque crees que sí hay canon objetivo y es ese, o simplemente es algo que decides desde tu mera subjetividad?

Lo que yo pregunto es si estáis de acuerdo con Torishima en que no hay un canon. Si Torishima tiene razón, vale cualquier canon que decida cada uno. Si no tiene razón, pues… estamos como siempre hemos estado, diciendo lo que es canon y no tratando de establecerlo con base a un criterio objetivo
Lo decía desde mi punto subjetivo, ya que hay incluso gente que consideran al Dragon Ball de antes del 2008 pero de ya a partir del 2006, a Dragon Ball Online como canon. Y eso que no es más que un juego, pero supuestamente era la continuación del manga sin contar GT.


Sinceramente, sobre Torishima, creo que DB se ha vuelto demasiado ambiguo, y como dice él, creo que a estas alturas, ya no existe ningún canon en Dragon Ball si hablamos de forma objetiva y en general.
¡¡ GANA DINERO ONLINE !!


https://www.surveoo.com/?r=2008870

Imagen
naxote
Terrícola
Mensajes: 16
Registrado: Lun Sep 02, 2019 8:42 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por naxote »

Obviamente ha hecho esas declaraciones al ser conscientes de las incoherencias argumentales que Super y Daima tienen con la Dragon Ball original, y para intentar "justificarlas" se dice que no hay canon oficial y a tirar palante.

Me parece muy triste porque es síntoma de no querer trabajarse lo mínimo el tratar de darle un poquito de consistencia a las tramas, con lo que en una futura serie si les da por recuperar por ejemplo a Raditz y decir que se ha convertido en SSJ4 y no expican como ha resucitado o por qué es tan poderoso pueden hacerlo porque total... no hay canon oficial, no le busques mas pies al gato.

Es una pena porque esto significa que van a seguir sin trabajarse los argumentos en el futuro.
Lucas
Terrícola
Mensajes: 40
Registrado: Dom Dic 06, 2020 7:33 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por Lucas »

Que no hay un "canon" es evidente, pero no lo hay fundamentalmente porque los que han ido teniendo los derechos (especialmente Toei) no han querido molestarse mínimamente.

Toriyama podía cometer errores, especialmente cuanto más se alargaba la historia y más se enrevesaban las cosas, pero no le veo ignorando intencionadamente el canon de una saga a la siguiente.

Si no es que sería lo que dice naxote. Si Toriyama pasase del canon en cada historia, en Super se podría haber sacado que Goku y Vegeta eran hermanos, o en Daima, que todos eran en realidad niños de un mismo colegio. Algunas de las primeras películas iban precisamente en esta línea, como en la que Chaoz es emperador.
Avatar de Usuario
DBC
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 948
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:45 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por DBC »

Hombre, si Dragon Ball no se hubiese alargado tanto, hubiese tenido un precioso canon.

Ya lo he repetido muchas veces no se si aquí o donde.

Pero si los de Shueisha y Toei no hubiesen presionado a Toriyama... Éste hubiese acabado el manga o con el fin de Freeza / arco Namek, o como máximo tras la derrota de Perfect Cell, dejando un final bastante chulo y bonito: Goku muerto para siempre en el otro mundo y Gohan adolescente (Saga Cell, Super Saiyano 2) legando el legado de su padre. FIN.

Porque la saga de Majin Boo, fué por presión de Shueisha (por eso es la más inconsistente de todas; en el manga original claro está).

Si hubiese sido así, si que se podría haber creado un CANON bien consistente y lógico (con errores obviamente, pero al menos MUCHÍSIMO mejor de lo que hay ahora). Y seguro que Torishima no estaría AHORA diciendo estas cosas. Diría simplemente que el manga es lo más lógico que sea el canon.

Pero claro, viendo el panorama actual, es muy normal que TORISHIMA diga ahora que Dragon Ball no tiene ningún canon. Porque no hay quien lo coja.


Y ahora de nuevo un poco mi visión subjetiva. El CANON hubiese quedado perfecto así:

- TV Special de Barduck
- El manga sólo hasta la muerte de Perfect Cell
- History of Trunks (capítulo especial del manga original)
¡¡ GANA DINERO ONLINE !!


https://www.surveoo.com/?r=2008870

Imagen
JODERMAN
Terrícola
Mensajes: 21
Registrado: Vie Sep 13, 2024 12:41 pm

Re: ¿El canon de Dragon Ball no existe?

Mensaje por JODERMAN »

Dragon ball es un MULTIVERSO TEMPORAL eso es mas que obvio
Responder