Sonic the Hedgehog
Publicado: Vie Ago 25, 2023 11:54 pm

Estaba rejugando la saga clásica a través de los remakes de Taxman y se me ocurrió abrir hilo. Total, necesito un sitio en el que dar la chapa con la franquicia para ser feliz, y mientras yo sea feliz... seré feliz, así que todos ganamos.
Pero Veig, ¿qué es eso de los remakes de Taxman y qué tiene que ver con tu inapelable hermosura?
Me alegra que me hagas esa pregunta, amable alucinación que solo yo puedo leer. Verás, resulta que la saga clásica se compone de cuatro entregas lanzadas originalmente para Megadrive y Mega CD: Sonic 1, Sonic CD, Sonic 2 y Sonic 3 and Knuckles. En realidad Sonic 3 son técnicamente dos entregas separadas pero las vamos a agrupar para simplificar la explicación.
A día de hoy, cuando una compañía quiere relanzar un juego clásico tiene tres opciones: portearlo, emularlo o recrearlo. Un port es coger el código original y traducirlo a algo que pueda entender el nuevo sistema de destino. Como las máquinas de ahora son más potentes que las de antes y se lo pueden permitir, habitualmente viene acompañado de alguna mejorilla técnica, generalmente de resolución y tasa de frames. Cuando esto ocurre, lo suelen llamar remaster, una palabra que sirve más que nada para justificar la clavada que te suelen meter vendiéndote un juego de hace una o dos generaciones a precio semicompleto.
Now, ¿qué pasa cuando el juego que quieres relanzar no es de hace una o dos generaciones sino de la época en la que Sosón era joven? Que portearlo no suele ser posible, porque a estas alturas el código fuente ya se ha extraviado. Como curiosidad, en algún sitio leí que Sega no conserva un solo código anterior a la época de Dreamcast, por ejemplo. El point es que, como sin código no hay port que valga, la solución a la que se suele recurrir en estos casos es la simple emulación. Lo cual implica que, así lo juegues en un cartucho original, en el Mega Collection de la PS2, el Ultimate Collection de la PS3 o en cualquier emulador de tu PC, siempre vas a estar jugando a exactamente el mismo Sonic.
¿Es la ley del mínimo esfuerzo? Sí ¿Se puede culpar a las compañías por eso cuando la alternativa es recrear el juego de cero y rentabilizar la inversión de semejante matada sería casi imposible? Pues supongo que no. El caso es que Sonic sí ha sido recreado para sistemas modernos. Aquí entran Taxman y Stealth, unos señores que empezaron en el mundillo de los fangames creando su propio motor. La verdad, yo ni idea de cómo dos mindundis random consiguieron firmar varios contratos con Sega para ir remakeando toda la saga clásica con relación de aspecto 16:9, 60 frames y todas las mejoras esperables. Imagino que como ya tenían el motor hecho, le salía más barato.
La cosa es que sí, hay por ahí circulando una versión de todos los Sonic clásicos con un porrón de mejoras técnicas y extras que mucha gente considera las versiones definitivas. Yo no iría tan lejos y pienso que no son sustitutos de los originales, pero sí son las versiones que recomendaría a cualquiera que se quisiera meter por primera vez con la saga. O a quien la tenga ya tan jugada y rejugada que le apetezca revisarla de manera ligeramente diferente. El problema es que conseguirlas... no es tan práctico.
Ahora mismo, por lo legal, o te las pillas en el móvil y sufres con los controles táctiles, o te gastas cuarenta pavos en el Sonic Origins. Que es que mira que yo me lo quiero terminar comprando pero no los vale, las versiones de móviles están a dos euros cada una y hasta puedes jugarlas gratis con anuncios. Que sí, que el Origins añade más cosas, pero por cuatro animaciones de entre fases, algún personaje extra, pijaditas como el mirror mode y poco más yo no pago más de veinte euros.
Luego tenemos la tercera opción que es la que he usado yo, tirar de las adaptaciones de fans: Sonic 1 Forever, Sonic 2 Absolute, Sonic CD Restored y Sonic 3: AIR. Los dos primeros son un port directo las versiones de móviles a PC al que han metido más cosas. Restored es un mod del CD de PC que te lo deja también to wapo añadiendo features como el Drop Dash o más personajes jugables. Finalmente, AIR no usa código de Taxman, sino que es una decompilación de la rom original corriendo bajo otro motor. Tienes todas las mejoras que también tenían los otros, pero las físicas son 1:1 respecto al Sonic 3 original.
https://teamforeveronline.wixsite.com/h ... -1-forever
https://teamforeveronline.wixsite.com/h ... 2-absolute
https://gamebanana.com/mods/50089
https://sonic3air.org/
Y eso fue todo por hoy, en el próximo episodio detallaré mis opinionadas opiniones sobre la saga clásica tras haberme jugado y rejugado cada entrega un millón de veces. Lo podéis usar como hilo oficial para hablar de cosas de Sonic si queréis también.