¿Cuál crees que es el mejor sistema político? ¿Y económico?
Esto yo ya lo toque en otras preguntas, el problema de un sistema capitalista es la figura del empresario. Un tío como currante promedio en una empresa, cuánto de aquello que trabaja realmente percibe? Muy poco, vivimos en un mundo donde regalamos el trabajo, y aquel que percibe más, es el que puso la pasta para que el trabajador opere, pero no tiene que hacer mas, eso le vale para estar toda su vida tocándose las pelotas en funciones cómodas enriqueciéndose a base del trabajo de otros. Eso es una empresa, eso es el mundo donde vivimos.
Y es que además, lo que el mundo no nos enseña, es que hay mucho trabajo véase en tu ropa, en tu comida, en tu entretenimiento que parte de unas condiciones laborales que van desde lo injusto hasta lo inhumano, las grandes potencias están de pie porque existen países muy pobres que pueden explotar y a los que pueden succionar.
Pero esque nada, si yo puedo decir que México se beneficia de ello también lo puedo decir de España, y preferimos hacer la vista gorda de ello porque nuestra vida es relativamente cómoda, y porque vemos antes por nosotros que por el colectivo mayor, es un mundo mucho más dividido entre clases de lo que la gente a priori puede pensar.
Y esto me lleva a repetir algo ya muy dicho, pero esque es asi, el comunismo es el sistema que sobre el papel mejor funcionaria de cara a tener un equilibrio en un mundo ideal, en un mundo donde no existiese el egoísmo y donde el ser humano funcionase por y para la especie y no por las fronteras imaginarias, pero esque las cosas no son así, el comunismo tu lo metes en cualquier país a dia de hoy y no termina de arrancar porque cualquier país necesita relacionarse con otros para subsistir, y el comunismo es el rival de la gente que controla el mundo, porque la gente que controla el mundo lo hace a través del poder que le quitan a las clases mas pobres, y no les interesa hacer un equilibrio con estos, ni que funcione en cualquier parte.
Entonces, en un mundo que funciona como funciona, y que necesita un cambio inmediato, cual puede ser un cambio gradual para mejorar la situación? Pues tirar el sistema representativo que muchos paises democraticos presumen tener. Si tu quitas que tal persona en la política es de tal color, o de tal signo, o está o estuvo con esta otra persona, y te empiezas a fijar en lo que dice dicha persona en materia política, pues ya le estarías haciendo un favor al mundo. Lo que pasa es que esto tampoco creo que cambie, la clase media, entre la que me incluyo, no le interesa realmente la política, para opinar de esta es mucho más fácil dividir todo el asunto por "este color es tal, y este otro asa" que por realmente los argumentos y propuestas, fijate tu que a día de hoy seguimos dividiendo la política entre izquierdas, derechas y centros, una tontería de división que solo simplifican mil variantes de cara a comunicarse con personas que realmente no quieren estar puestas en el tema, pero es por eso que también son fáciles de controlar.
Pero si tu quitaras los logos y los colores, y a la primera falta de promesa de uno o varios candidatos electos los quitaras del poder, aunque fuese un puesto donde terminarán entrando muchos, y sancionases la falta a la verdad y la mentira en los cargos políticos con mucha rigurosidad, quizas asi lograrias crear una política honesta, una ahora si controlada por el pueblo donde el cargo este a servicio de este, y a su vez logramos que el pueblo ahora si que se interesase de verdad por lo que sucede arriba, porque ahora, dime tú, conoces a alguien que crea que en política no se hace absolutamente nada deshonesto y que no sean cargos que se busquen por el beneficio propio más que por el colectivo? Si es que al final los héroes que siempre son opositores de algo surgen por el hartazgo de ese otro algo más que por lo que es fuera de ello dicho héroe.
El poder yo no veo que lo tenga el pueblo en ningún país del mundo.
¿Prefieres mandar o ser mandado?
Depende del contexto, si me metes en una situación a hacer una actividad de la que no se como proceder y necesito asesoramiento o en dado caso, una orden, pues está claro, pero si me metes en otra situación donde me veo con mucha más capacidad de decisión que otra persona o el resto del grupo por la impertinencia de estos, pero sin embargo me veo obligado a obedecer, pues también está claro. Si es que al final todo se tiene que contextualizar.
Pero por decirte, no tengo problemas con que me den órdenes como si lo pueden tener muchos, mientras que el que de las ordenes tenga más criterio, capacidad de decisión y pertinencia en la acción que me manda a hacer, y que también dicha/s persona/s cumpla/n otra función. En esos casos yo hasta prefiero ser mandado.