Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Cualquier tema relacionado con la franquicia Dragon Ball (DB, DBZ, DBGT, etc.).
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

Hola foreros:

Escribo porque hay un tema que me llama la atención:
parece que los fans queremos una cosa y los productos que sacan, suelen estar lejos de lo que los fans deseamos. Y tengo larga experiencia en esto:

Yo de peque (a finales de los 90) ya pensaba que todas las películas (Desde la leyenda del dragón Shenron hasta el combate definitivo) eran de que llegaba un tipo muy malo, y Goku y sus muy conocidos colegas luchaban contra él y le vencían. Me parecía algo demasiado monótono, y que no aportaba nada interesante con respecto a la serie que veía en la tele, que era lo que más me gustaba. Los especiales de TV me resultaban más interesantes porque los protagonistas no eran Goku, sino Bardock o Gohan/Trunks, y la época en la que la acción transcurría también era otra (y en el caso de la de Bardock, también el escenario, que no era la Tierra). En esa época pensaba a veces que ojalá sacaran alguna película sobre cosas sucedidas antes de que Goku llegara a la Tierra, y me hacía especial ilusión que sacaran material del abuelo Gohan.

Años después (hablo de 2006-2007) me metía en el viejo MDB, y veía que los criterios eran los mismos entre la mayoría de foreros: muchas críticas negativas a las películas de Toei (en general...había defensores de las películas, pero eran menos), alabanzas a los dos especiales de TV, y deseos de que sacaran material sobre historias no vistas (recuerdo comentarios sobre que podían sacar algo de la juventud de Muten o, de la vida de Vegeta desde que nació hasta que mataron a Raditz, o de la madre de Goku... pero en cualquier caso, creo que los fan fics que se crearon sobre cosas como el ssj legendario de hace mil años, o de la infancia de Vegeta, nos indican un anhelo de los fans por ver historias no contadas. O sea, que realmente el criterio era uniforme.

Sin embargo, pese a que, viendo mis criterios y los de otros foreros de MDB, parece que hay anhelos de ver historias de ese tipo, nunca las pudimos disfrutar, mientras que batallas de Goku contra Turles, Broly, Slug, Cooler... tuvimos unas cuantas, y no parece lo que el público anhelaba.

Podría entender esto si esas películas se hubieran hecho cuando acabó la saga de Bu, pues el público podría haberse quedado sin su ración de Goku y lo iban a echar de menos. Sin embargo, esas películas se hicieron a la vez que se estaba haciendo el manga y los animes de DB y DBZ...lo cual lo veo como saturar al público dándole más de lo mismo.

La diferencia entre lo que deseamos los fans y lo que sacan realmente también es apreciable en GT y Super, pero eso lo hablaremos después. Ahora, por no alargarme demasiado, tratémoslo solo con las películas de Toei. ¿Por qué esa diferencia entre lo que queremos y lo que nos venden? Creo que puede ser por alguna de estas 3 opciones:

1.Por mucho que los fans deseen algunos productos, no serían del agrado de esos mismos fans si se hicieran reales.

Por ejemplo, una historia sobre lo que hizo Vegeta desde que nació hasta que mataron a Raditz tendría puntos que, en principio, son atractivos para el fan (ver al Rey, ver a la madre, ver el planeta Vegeta, más material sobre Nappa y Raditz, más material sobre Bardock...). Además, es un personaje casi tan querido como Goku, lo que provoca el anhelo de que se creen historias en las que lo podamos conocer mejor. Pero en realidad, tal historia no gustaría al público si la sacaran ¿Por qué?

Porque al público le gustan las historias desde el punto de vista de “los buenos”. Ver una historia sobre un personaje que desde que era niño no para de asesinar a los que son más débiles que él y disfruta haciéndolo puede que finalmente sea menos atractiva que Goku ganando a un monstruo maligno, aunque sea un recurso mucho más simplón.

2.Los fans que nos paramos a escribir sobre estas cosas en internet no representamos al conjunto de fans.

Quizá lo que pase sea eso: para llegar a estar en un foro como este hablando de Dragon Ball con frecuencia, hace falta tener un tipo de personalidad más analítica que otras personas que leen el manga/ven el anime/ambas, pero no dedican su ocio a pensar a fondo sobre las historias que consumen.

Quizá por eso los foreros queremos más historias sobre personajes secundarios y la Toei saca películas protagonizadas por Goku o por Gohan: porque sabe que por mucho que 4 gatos queramos ver la vida de Mutenroshi (anda que no tendría jugo la idea), el público general prefiere a Goku derrotando al enemigo de turno, aunque ya haya visto antes historias muy similares (y más ricas...comparad las 4 sagas de DBZ con cualquier peli).

3.Los guionistas de las películas de DB y DBZ no se quieren esforzar.

Saben que se trata de una franquicia de éxito y que con cualquier producto mediocre las ganancias están aseguradas, así que, ¿Para qué pensar?

En fin, ¿creéis vosotros que es por alguna de las 3 opciones que doy?
JorgeWarrior3
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:03 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por JorgeWarrior3 »

Hombre, al final todo es marketing y merchandising. Si se comen la cabeza, pero viendo lo que les gusta a los canes y viendo cómo pueden vender más...a todo esto, que te esta pareciendo la saga de Moro?
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

1. No sé qué son los canes.
2. No digo que no se coman la cabeza nunca, pero como he dicho, he preferido comenzar a hablar solamente del tema de las películas de los 80-90. En esas películas no se comieron nada la cabeza. (Supongo que estarás de acuerdo. No quiero extenderma más así que dejaré aquí el punto 2 salvo que me pidas más explicación).
3. No he visto nada de la saga de Moro. No he visto el anime de Super (solo los primeros capis de Bills, y después alguno suelto), y estuve leyendo el manga pero lo dejé en el torneo de la supervivencia universal.
Vide
Supersaiyano 2
Mensajes: 1163
Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Vide »

Primero, los fans no somos mente colmena para pensar o querer todos los mismo, mismamente en este foro aunque tengamos una opinion similar de manera generalizada hay mil matices que nos hacen diferentes en tanto a lo que quisieramos.

Luego:
Yo de peque (a finales de los 90) ya pensaba que todas las películas (Desde la leyenda del dragón Shenron hasta el combate definitivo) eran de que llegaba un tipo muy malo, y Goku y sus muy conocidos colegas luchaban contra él y le vencían. Me parecía algo demasiado monótono, y que no aportaba nada interesante con respecto a la serie que veía en la tele, que era lo que más me gustaba. Los especiales de TV me resultaban más interesantes porque los protagonistas no eran Goku, sino Bardock o Gohan/Trunks, y la época en la que la acción transcurría también era otra (y en el caso de la de Bardock, también el escenario, que no era la Tierra). En esa época pensaba a veces que ojalá sacaran alguna película sobre cosas sucedidas antes de que Goku llegara a la Tierra, y me hacía especial ilusión que sacaran material del abuelo Gohan.
Pero casi todas las sagas son eso, no es cuestion de que no puedas poner un antagonista que con mas o menos motivos, te tengas que pegar con el por que apuntas a hacer un producto que va de pegarse, si no de como lo construyes. A mi Freezer dejando de lado el intermedio con los Ginyu me parece una saga tremenda, por que mantiene mi interes sobre todo lo que pasa, cualquier pelicula de Toei no, por que no solo es cuestion de que reciclen todo lo que se hizo en el manga, si no de que no saben construir una trama que mantenga el interes mas alla de Piccolo se pega con este personaje, Vegeta con este otro, Gohan con el otro y luego Goku con el jefe final, si eso es todo lo que me ofreces de contenido, pues lo haces muy mal. El gato egipcio tampoco me vale como pelicula por que es muy de crios, pero muy mal hecha incluso para estos, y eso no era DB en Freezer o en Cell, y yo puedo entender que hagas de un manga mas de crios, mas para adolescentes, pero no al reves, algo mas para adolescentes, mas para crios.
alabanzas a los dos especiales de TV
Y los especiales tambien tienen malos con los que irse a pegar, pero tienen trama, algo que las demas peliculas de Toei no, o mas bien, no es que no tengan trama, Broly, la que salio hace poco, me gusto y es mucho combate, lo que no tienen es una trama decente, intentos de tener algo todo el rato pero siendo chustas que luego acaban en combates de 3 minutos que ni se construyen mejor que los del manga.
Podría entender esto si esas películas se hubieran hecho cuando acabó la saga de Bu, pues el público podría haberse quedado sin su ración de Goku y lo iban a echar de menos. Sin embargo, esas películas se hicieron a la vez que se estaba haciendo el manga y los animes de DB y DBZ...lo cual lo veo como saturar al público dándole más de lo mismo.
Por que piensas como un niño.

Esto es tema de hacer pasta, todo es pasta. Si algo tiene exito, haces cosas de ese exito para sacar tajada, y es tan simple como eso. Cuando dejaron de hacer peliculas de DB? cuando DB se comio una mierda al punto que la cancelaran por que ya no se veia, y volvieron hacer mierda cuando podian colarla con la nostalgia luego de unos años, lo cual no significo que dejaran de sacar nunca cositas para la franquicia.
2.Los fans que nos paramos a escribir sobre estas cosas en internet no representamos al conjunto de fans.
Te das cuenta que le dieron el control creativo de la franquicia a un fan y este hizo una mierda? Pues eso. No se trata de contentar a los fans si no de hacer algo con mimo y calidad.

El autor no esta para ponerse a continuar la historia, y cuando hicieron algo ellos mismos, se comieron una mierda, cuando le dieron el control a un fan, masomenos lo mismo, si es que falta que le den la llave de la franquicia a una desarrolladora de videojuegos para que continue la historia, lo que claramente nunca se ha hecho, verdad?
3.Los guionistas de las películas de DB y DBZ no se quieren esforzar.
No son competentes mas bien, y como si hacen una mierda igual se llevan algo de beneficios solo por factor Goku es infancia, pues viva la mierda, eso antes de arriesgarse a que el receptor deje de olerle el culo a Vegeta y Goku por un capitulo, que si hacen eso igual arriesgan la poca inversion que hay sobre la mesa.
Última edición por Vide el Sab Abr 18, 2020 10:10 am, editado 2 veces en total.
Imagen
JorgeWarrior3
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:03 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por JorgeWarrior3 »

Lo que yo te diga, marketing. Y de peliculas que duran 45 minutos que esperas? Una historia desarrollada?...ahora la cosa ha cambiado claro, veremos a ver que película sacan ahora
Vide
Supersaiyano 2
Mensajes: 1163
Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Vide »

JorgeWarrior3 escribió: Sab Abr 18, 2020 9:59 am Lo que yo te diga, marketing. Y de peliculas que duran 45 minutos que esperas? Una historia desarrollada?...ahora la cosa ha cambiado claro, veremos a ver que película sacan ahora
Si, se puede, sabias? Igual sera que tu no conoceras nada desarrollado, lo que ya dice mucho de lo que ves.
Imagen
JorgeWarrior3
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:03 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por JorgeWarrior3 »

Si bueno pero dragonball en sus películas de los 90...ellos pueden decir vamos a hacer esto y lo otro que alos fans le mola y tal...apuesto a que si hay otro nuevo torneo del poder, se llevan a Broly y a 7-3. :pepebabas: los fans echando aguas
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

Me gustan las respuestas como la tuya, Vide.
Primero, los fans no somos mente colmena para pensar o querer todos los mismo, mismamente en este foro aunque tengamos una opinion similar de manera generalizada hay mil matices que nos hacen diferentes en tanto a lo que quisieramos.
Claro que no somos todos iguales por ser fans, pero yo estoy hablando de coincidencias que se dan en un alto porcentaje (preferir los especiales de TV a las películas de los 80-90, anhelar ver historias no contadas sobre en Universo DB, etc). Y rara vez he visto las posturas contrarias.
Esto es tema de hacer pasta, todo es pasta. Si algo tiene exito, haces cosas de ese exito para sacar tajada, y es tan simple como eso. Cuando dejaron de hacer peliculas de DB? cuando DB se comio una mierda al punto que la cancelaran por que ya no se veia, y volvieron hacer mierda cuando podian colarla con la nostalgia luego de unos años, lo cual no significo que dejaran de sacar nunca cositas para la franquicia.
Claro que todo es pasta, pero viendo mis opiniones, coincidentes con las de muchos foreros, creo que si en vez de haber hecho la película de Gourmet, Pasta y Bongo, la bella durmiente, aventura mística o las de DBZ de Turles, Garlick Junior o del doctor Raichi, hubieran hecho una peli de aventuras de abuelo Gohan y Gyuma cuando eran jóvenes, o de Mutenroshi, Mutaito, el duende grulla y Tao Pai Pai contra los esbirros de Piccolo Daimaoh, hubieran tenido más éxito estas otras. La gente hubiera llenado más las salas de cine para ver a estas épocas de las que solo vimos leves flashbacks, y hubiera habido interés por ver al joven Gohan o a Mutaito, personajes interesantes que apenas conocimos. A su vez, se hubieran vendido las cintas cuando las sacaran para uso doméstico, y las ventas hubieran sido mejores que las películas de Gourmet, Turles y todas esas, que ofrecen lo mismo que la serie de tv y el manga, pero a una calidad argumental mucho peor.

Es que es pensarlo e imaginarme a los fans flipando de alegría: ¡van a sacar una película de Mutenroshi joven contra Piccolo Daimaoh!

Además, hubiera habido como consecuencia un merchandising que se hubiera vendido bien (figuras de Mutaito, de Gohan cuando era joven, o de demonios de Piccolo que fueran exclusivos de la peli que podrían haber hecho)
Te das cuenta que le dieron el control creativo de la franquicia a un fan y este hizo una mierda? Pues eso. No se trata de contentar a los fans si no de hacer algo con mimo y calidad.
No sé de qué me hablas. ¿Te refieres a Toyotaro con “un fan”? Si es así, no estoy seguro de que le dieran el controlnde la franquicia. Posiblemente esté bajo la supervisión de Toriyama. Mi opinión de cómo fueron las cosas es la siguiente:

Toriyama, mientras hacía el manga original, siempre trabajó bajo la supervisión de Torishima, Kondo y Takeda (no a la vez, en distintas épocas, pero aún así Torishima le siguió aconsejando cuando ya no era su editor oficial). Estos eran personas más serias y centradas que Toriyama (que no se toma nada en serio), y consiguieron ponerle freno a Toriyama porque sabían que a los fans nos gustaba el humor absurdo de Toriyama (por lo que le permitieron meter a personajes cómicos como el comando Ginyu, Mister Satán, etc) pero había cosas que Toriyama hubiera sido capaz de hacer (poner a Vegeta bailando Bingo) pero sus editores le frenaban porque sabían que traspasar esa línea no sería del agrado de los fans. Tampoco le gusta a Toriyama meter momentos sensibles (el sacrificio de Majin Vegeta, Piccolo salvando a Gohan), pero eran cosas que a los fans nos conmovían, por lo que le recomendaron sus editores hacerlo.

Cuando Toriyama ha podido dar rienda suelta a su verdadera personalidad, sin frenos, ha escrito cosas como el guión de la batalla de los dioses, que primero le dió su ex-editor Torishima un guión y le dijo que se lo leyera, pero Toriyama se puso a modificarlo “porque era muy complicado para los niños” y sentía “el deseo de no emocionar al espectador”, quitando por ello “una escena grandilocuente de Vegeta” (todo lo que menciono de la batalla de los dioses lo dice él en la entrevista publicada en el tomo 5 full color de la saga de Freezer).

Dado que Toriyama tiene ese caracter, y ya no tiene los editores que tuvo en los 80-90, no descarto que sea el que tiene las riendas de la franquicia.

Por otra parte, porque un fan haya hecho una mierda (si es que la culpa es de Toyotaro, que lo dudo), no significa que vaya a ser así en la mayor parte de casos.
Avatar de Usuario
Arwen
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 884
Registrado: Jue Ene 10, 2019 9:53 am

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Arwen »

Coincido bastante. El problema ahora es que Toriyama es tratado como dios y experto de la serie y tiene rienda suelta lo que ha derivado en este cambio de linea en la saga, presentando a los personajes mas infantilizados y situaciones mas lights y sin tanto drama (incluso en la saga del torneo de poder que se borraban mundos como quien borra hormigas).

Si ya se vio a un Toriyama muy suelto en la saga de Buu donde exigio tener el mas control (asi salio la cosa tan regulera...) no me quiero imaginar ahora la cosa.

El tema es que en los 80-90 los editories ataron en corto a Toriyama y era una epoca donde los fans tenian unos gustsos concretos: combates, drama, sacrificio...Ahora entre que las nuevas generaciones son como son, que se ha tendido a hacer una especie de mix con un Goku tontainas y que Toyotaro es un fanboy que encima esta supervisado por un Toriyama sensei gaga pues nos ha salido lo que tenemos ahora. Hasta buenas ideas como la peli de Broly o el retorno de Mirai Trunks acabaron mal desarolladas y hacen hasta buena hasta a DBGT.
Se fuerte, hazte grande pero no pierdas la inocencia de tu corazón...

Imagen
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

Qué alegría de leerte después de tantos años, Arwen. Te lo dije en un mensaje mío anterior en el hilo de las bienvenidas, pero por si no lo has leido, muchas gracias por rescatar el post que hice de la recopilación de rellenos.

Dices cosas interesantes sobre las cuales me gustaría hablar en un futuro, pero ahora te realizo las preguntas principales que me estoy haciendo. ¿Por qué en los 80-90, cuando se estaba serializando el manga y la serie de tv de DB, hicieron películas tan insultas y poco originales? Dado el potencial que tienen las historias no contadas del universo DB ¿Por qué no sacaron películas sobre Mutaito y sus alumnos contra Piccolo y sus demonios (por ejemplo) en vez de tanta peli insulsa de “Goku es dios y derrota a los malos de turno”?
Vide
Supersaiyano 2
Mensajes: 1163
Registrado: Jue Ene 10, 2019 11:12 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Vide »

Claro que no somos todos iguales por ser fans, pero yo estoy hablando de coincidencias que se dan en un alto porcentaje (preferir los especiales de TV a las películas de los 80-90, anhelar ver historias no contadas sobre en Universo DB, etc). Y rara vez he visto las posturas contrarias.
Yo he crecido viendo como la gente se corria con el Broly mamadote de los 90s y en este foro es del agrado de nadie. He visto gente venirse con GT y en este foro le crucificamos.

Lo que nunca he visto fuera de aqui es gente pedir las cronicas de Mutenroshi ni nada del estilo. Como digo, para opiniones, gustos y deseos, hay mucha variedad y si haz visto poca es que te mueves en circulos muy poco variados.
Claro que todo es pasta, pero viendo mis opiniones, coincidentes con las de muchos foreros, creo que si en vez de haber hecho la película de Gourmet, Pasta y Bongo, la bella durmiente, aventura mística o las de DBZ de Turles, Garlick Junior o del doctor Raichi, hubieran hecho una peli de aventuras de abuelo Gohan y Gyuma cuando eran jóvenes, o de Mutenroshi, Mutaito, el duende grulla y Tao Pai Pai contra los esbirros de Piccolo Daimaoh, hubieran tenido más éxito estas otras. La gente hubiera llenado más las salas de cine para ver a estas épocas de las que solo vimos leves flashbacks, y hubiera habido interés por ver al joven Gohan o a Mutaito, personajes interesantes que apenas conocimos. A su vez, se hubieran vendido las cintas cuando las sacaran para uso doméstico, y las ventas hubieran sido mejores que las películas de Gourmet, Turles y todas esas, que ofrecen lo mismo que la serie de tv y el manga, pero a una calidad argumental mucho peor.

Es que es pensarlo e imaginarme a los fans flipando de alegría: ¡van a sacar una película de Mutenroshi joven contra Piccolo Daimaoh!

Además, hubiera habido como consecuencia un merchandising que se hubiera vendido bien (figuras de Mutaito, de Gohan cuando era joven, o de demonios de Piccolo que fueran exclusivos de la peli que podrían haber hecho)
Pff, sacar el foco de la serie en aquella epoca contandote cosas de Mutenroshi y similares es tirarse un tiro en el pie, por que eran personajes de fondo que el publico general no terminaba de identificar como protagonistas aunque fuera para una historia de una epoca muy antigua para la cronologia del manga. Y por publico general no me refiero a este foro, a ti o a mi.

Los especiales tuvieron su exito por que estuvieron en la epoca adecuada, y eso que a uno le tuvieron que clonar al prota (cuantos clones tuvo Goku hasta este punto?) para que fuese identificable.
No sé de qué me hablas. ¿Te refieres a Toyotaro con “un fan”? Si es así, no estoy seguro de que le dieran el controlnde la franquicia. Posiblemente esté bajo la supervisión de Toriyama.
Desde que se dieron cuenta que funcionaba la coletilla de "Toriyama lo supervisa" no han parado de repetirla para cada cosa que sale, cuando antes no era asi. Coincidencia? Truco de marketing diria yo.

Que no dudo que haya papelitos con pocas lineas tiradas en los cestos de basura de Toyotaro y la Toei, pero son eso, cuarto de pagina para una saga. Te compro hasta lo del gato como algo remontamente similar a involucrarse.
Toriyama, mientras hacía el manga original, siempre trabajó bajo la supervisión de Torishima, Kondo y Takeda (no a la vez, en distintas épocas, pero aún así Torishima le siguió aconsejando cuando ya no era su editor oficial). Estos eran personas más serias y centradas que Toriyama (que no se toma nada en serio), y consiguieron ponerle freno a Toriyama porque sabían que a los fans nos gustaba el humor absurdo de Toriyama (por lo que le permitieron meter a personajes cómicos como el comando Ginyu, Mister Satán, etc) pero había cosas que Toriyama hubiera sido capaz de hacer (poner a Vegeta bailando Bingo) pero sus editores le frenaban porque sabían que traspasar esa línea no sería del agrado de los fans. Tampoco le gusta a Toriyama meter momentos sensibles (el sacrificio de Majin Vegeta, Piccolo salvando a Gohan), pero eran cosas que a los fans nos conmovían, por lo que le recomendaron sus editores hacerlo.
Por lo que se conoce de Toriyama, que estuviera mas agusto en historias de humor y que se haya dejado influir por los editores para llevar DB por un camino mas serio, te lo compro.

Pero, yo me quedo mucho con una entrevista que a mi gusto es bastante honesta del tio este, que decia que hacia ruidos con la boca al dibujar en epocas de Freezer y tal, y para quien sea masomenos habitual dibujar y deje volar la imaginacion con el lapiz y papel, entendera que para llegar a ese grado de inmersion donde te pones a fingir ruidos de Ki, rayitos y tal (muy de este manga) es por que te esta molando lo que estas haciendo y estas muy metido en lo que haces.

Asi que eso, los picos de dramatismo y tension que alcanzaba el manga, e incluso con el tema del fan service, yo nunca se lo atribuire a ningun editor del tito Tori, simplemente creo que pasa lo que pasa con una obra artistica, que te involucras e involucras tanto en lo que estas haciendo que la trama se va conduciendo sola, por que a diferencia de lo que se piensa, un autor no tiene control total sobre lo que escribe, y voy a detallar mi opinion con este caso:

Estamos de acuerdo que Toriyama estaba comodo con el humor y los gags y es algo que mas, o menos o frecuente, esta presente durante todo el manga.

Ahora, tu escribes una historia de artes marciales por que iniciaste con ese enfoque, y para escribir una historia de artes marciales tienes que narrar como gente se pega, tienes el primer torneo ahi, donde el humor era el plato principal pero estaba todo bañado en la filosofia china con la que Toriyama se planteo este trabajo. Bien, tiene su exito y continuas por ese lado, y tu personaje ha crecido en terminos de fuerza y eso le mola al publico, por que la gente en este tipo de historias se siente satisfecha cuando ve que hay un progreso en los personajes, aunque solo sea en terminos de lucha, que haces despues ya que vas a continuar por este hilo? meter un oponente mas fuerte, y cuando metes bichos mas fuertes ya estableces la formula del manga, autosuperacion, progreso, pegarse y en cierto punto, aunque no fuera tu intencion en un comienzo, te da por meter a un personaje cabron para que tu publico quiera que el protagonista le reviente la cara lo antes posible como ya se la ha reventado a otros antes, y cuando entras en esa linea, donde ya involucras recursos narrativos mas personales y empieza a haber drama y los personajes van adquiriendo de poco a poco mas dimension, la rueda la sigues girando por que tienes tanto exito que son las mismas ventas las que te estan diciendo por donde tirar.

Que viene despues? pues un cabron mas cabron al cual reventarle la cara, y tu historia que en un principio era los jajas como plato principal aderezado en la tematica de las artes marciales, pasa a ser las artes marciales, el drama y el te voy a reventar la cara aderezada con los jajas.

Y estando en este punto te compro a un autor desorientado que no sabe muy bien como ha llegado a ese punto, intentando tirar por aqui o por alla por que no se termina de quedar con un lado de la historia e intenta tomar las dos cosas de ambos mundos, aveces tirando mas por unas (Androides) en una epoca y en otra tirando mas por lo que quiso hacer en principio (Bu), es decir, querer abarcar mucho con resultados que no son muy compatibles unos con otros.

Esto al Toriyama de ahora se la suda un huevo por que su historia ya no esta tomando el curso natural que tenia en aquella epoca, y el amigo no esta puesto para retomar o si quiera ponerse en sus zapatos de aquellos tiempos. Que hace entonces? Volver a su zona de comfort de la manera mas cutre que puede, y eso es el gato morado.

Pero por que vuelve si esta hasta las narices del tema? Entre los dineros y que la gente no le dejara en paz con DB esto, DB lo otro, pues eso, regresa con toda desgana. Y Eso para mi ya no es DB.

Como veras, en mi cabeza este manga representa muy bien la evolucion de una obra y los conflictos de un autor en su tiempo final con lo que quiso y terminaba haciendo. Que quiero yo? nada, que muera DB, por que no concibo su desarrollo como historia fuera de su tiempo y de su autor, pero sobre todo, fuera de su tiempo y el curso natural que llego a tener.

Lo que me quedaron ganas, es ver a un DB mas maduro y adulto que es una cara que aunque se asomaba poco en la historia, ahi estaba, pero el autor ahi si que se le notaba el rechazo por entrar en esos temas. Que no es cuestion solo del target y la revista. Era DB, podia hacer lo que le saliera del coño.
Imagen
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

Yo he crecido viendo como la gente se corria con el Broly mamadote de los 90s y en este foro es del agrado de nadie. He visto gente venirse con GT y en este foro le crucificamos.
Claro que no todo el mundo va a tener el mismo gusto, pero mis experiencias son las que he expresado (no voy a entrar en GT aún). En primer lugar, siendo yo un preadolescente ya pensaba que quería ver algo del abuelo Gohan y que me encantaba el especial de Bardock por ser diferente a las películas de siempre que tenían el mismo esquema.

En segundo lugar, dos amigos que tengo en persona que les gusta DB, y que hemos hablado mucho del tema, uno de ellos es muy crítico con las pelis (le gustan la de Tapion y la de A-13, y el resto le parecen muy malas...y las dos que le gustan tampoco creo que le entusiasmen como sí le entusiasma el especial de Bardock, y el de Gohan y Trunks también le gusta), y el otro vio conmigo hace años el especial de Bardock en VHS y se emocionaba muchísimo. No creo que se emocionara tanto con las otras películas.

Y por último, cuando me metía en mdb allá por 2006-2007 he visto criterios parecidos a los míos y a los de mis dos amigos con los que más he hablado de DB. Sí que recuerdo foreros fans de las pelis, pero eran más los detractores.

Todo esto teniendo solo en cuenta las pelis de los 80-90. Si mezclamos temas es más dificil concluir cosas, y ya abordaré GT después.
Lo que nunca he visto fuera de aqui es gente pedir las cronicas de Mutenroshi ni nada del estilo. Como digo, para opiniones, gustos y deseos, hay mucha variedad y si has vista poca es que no te mueves en circulos muy variados.
No, no me muevo en círculos muy variados cuando se trata de DB. Conozco mucha gente que le gusta, pero hablar largo y tendido del tema solo he podido hacerlo en este foro, y con esos dos amigos míos. Y aunque ellos nunca han dicho nada relacionado con sus deseos de que sacaran material sobre historias no contadas, creo que el que no le gustan las pelis (salvo las de Tapion y A-13) preferiría algo así a películas como la de Fusion o la de Slug, la de Cooler o la de Broly, que me ha expresado de palabra lo malas que le parecen. Al que vio el especial de Bardock en mi casa no lo tengo tan claro porque no le he oido expresar a las claras que las películas son malas, pero a finales de los 90, por lo que lo conozco y conocía entonces, le hubiera causado mucha euforia ver una peli sobre Mutaito Vs Piccolo, los Kaioh Shins contra Bu, o cualquier historia no contada (ahora ya no lo tengo tan claro. Él y yo nos vemos menos y hablamos menos de todo (no solo de DB). Es mi experiencia.
Pff, sacar el foco de la serie en aquella epoca contandote cosas de Mutenroshi y similares es tirarse un tiro en el pie, por que eran personajes de fondo que el publico general no terminaba de identificar como protagonistas aunque fuera una historia en una epoca muy antigua para la cronologia del manga. Y por publico general no me refiero a este foro, a ti o a mi.
Puede que sea como dices y que la gente prefiera a Goku dentro de una historia insulsa que a Muten dentro de una historia interesante. Sin embargo, yo creo, quizá equivocadamente, que al público le gustan las innovaciones, y no lo monótono, lo repetitivo, lo ya visto. Una película de DB protagonizada por un secundario, y ambientado en una época anterior al día en que Goku y Bulma se conocieron se saldría de lo de siempre, y eso le haría atractiva.

Y lo de las crónicas de Mutenroshi, yo creo que una vez vieron que los especiales de Bardock y Gohan/Trunks triunfaron, ya tenían una razón para sacar algunos sobre Muten o el abuelo Gohan.

Como le digo a Arwen, has mencionado tú también temas interesantes, pero prefiero abordar los temas uno por uno que hablar de varias cosas a la vez. Así que ya te contestaré a las otras cosas cuando vea una conclusión a mi duda respecto a las películas de los 80-90
Avatar de Usuario
Drayenko
Luchador del Torneo
Mensajes: 53
Registrado: Dom Feb 10, 2019 4:32 am

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Drayenko »

Goe escribió: Sab Abr 18, 2020 7:42 pm Puede que sea como dices y que la gente prefiera a Goku dentro de una historia insulsa que a Muten dentro de una historia interesante. Sin embargo, yo creo, quizá equivocadamente, que al público le gustan las innovaciones, y no lo monótono, lo repetitivo, lo ya visto. Una película de DB protagonizada por un secundario, y ambientado en una época anterior al día en que Goku y Bulma se conocieron se saldría de lo de siempre, y eso le haría atractiva.
Pero si Dragon Ball Super fue un éxitazo mundial y es exactamente monótono y repetitivo con los personajes llevados a la parodia.
Imagen
JorgeWarrior3
Supersaiyano dai san dankai
Mensajes: 987
Registrado: Vie Ene 11, 2019 3:03 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por JorgeWarrior3 »

Lo de Mutenroshi no va ha pasar porque es antiguo, se enfrentaría a un villano que no tiene la fuerza de que con una onda destruya la tierra, así que eso ya no se identifica con db :lol: y el maestro roshi es un tipo para hacer la gracias de turno, un viejo verde que no vale de protagonista, no es un ejemplo a seguir para los niños...las tonterías de Goku (por eso lo hicieron más infantil) y es un guerrero que quiere superarse una y otra vez, pero siempre desde la humildad. Aquí, nació SUPER
Goe
Luchador del Torneo
Mensajes: 105
Registrado: Vie Jul 19, 2019 8:43 pm

Re: Lo que queremos los fans VS lo que realmente sacan

Mensaje por Goe »

No sé qué decir a eso Drayenko. He leido el manga de Super hasta parte del torneo de supervivencia universal (el anime no lo he visto salvo algunos capítulos). Y me gusta mucho más el DB clásico con el que me he criado. Sin embargo, creo que Super tiene innovaciones respecto a la historia de los 80 y 90:

-Dioses de la destrucción, y sus consejeros. Esto es nuevo. Añado en este punto al rey enano y al oráculo.
-Universos paralelos que interactúan con el que conocemos.
-Conocemos nuevos saiyans de un universo paralelo, que además pueden transformarse en ssj, algunos de ellos de sexo femenino, lo que es novedoso.
-Conocemos a Frost, un personaje de la raza de Freezer de un mundo paralelo, pero cuya historia es diferente a la de Freezer (lo de Cooler era una copia porque su nave era igual, sus ejército similar a las Ginyu Tokusentai, etc... en cambio Frost no parece tener imperio y tiene una personalidad diferente a Freezer).
-La historia de Goku Black es innovadora hasta cierto punto, con cosas como la historia de Zamasu y sus ideas que le llevan a ser como es, la idea de reunir las bolas de dragón para cambiarle el cuerpo a Goku, los viajes en el tiempo.
-Personajes como Jiren o Hit tienen cierto punto de originalidad.

Aún así, super me ha decepcionado y he dejado de seguirlo al 100% (cagadas como lo de Beerus diciendo que ordenó a Freezer destruir el planeta Vegeta, Mutenroshi luchando a estas alturas en nada más y nada menos que el torneo de la supervivencia, y dejan sin participar a Goten, Trunks y Fat Bu, las transformaciones de ssjg y ssjsg no son nada originales, reutilización de Freezer sacada con pinzas, y muy mala idea reutilizar enemigos. La hermana de Bulma que aparece por generación espontánea...). Vamos, que super me parece muy flojo, pero han intentado innovar y no hacer lo de siempre, aunque haya salido mal.

Las películas de los 80 y los 90 son bastante carentes de originalidad. Analicemos:

-la leyenda del dragón shenron: una copia barata de cómo Goku conoce a Bulma, Yamcha y Muten. La niña que sale parece inspirada en Snow y Gourmet y su ejército parecen inspirados en la red Ribbon.
-La bella durmiente: copia barata de cuando Goku conoce a Krilín al ir a entrenar a casa de Mutenroshi y les pide una tia buena. Simplemente alargan el encuentro con Lunch mediante un castillo de demonios.
-Aventura mística: un batiburrillo de cosas ya vistas: el torneo, Ten y Chaoz, Tao Pai Pai asesinando a Upa...es como coger esos ingredientes de la historia original y ponerlos en la termomix.

Las de DBZ no voy a desgranarlas del todo por no alargarme, pero hay muy poca originalidad, pues todas repiten un esquema de Goku y sus colegas vs los malos, y sin que haya giros de guión sorprendentes como en las sagas canónicas. Y veamos algunos de los malos:

-Slug: copia de Piccolo Daimaoh. Un namekiano malo que se desplaza en un vehículo que vuela, que tiene esbirros y que pide a las bolas volver a ser joven. También se hace gigante, como Piccolo en el torneo.
-Turles: un saiyan más como Raditz, Vegeta o Nappa.
-Janemba: el janemba gordo se parece mucho a Fat Bu en diseño y caracter infantiloide. También acaba transformándose en un monstruo imponente.
-A-13,A-14 y A-15: reciclaje de la idea de los androides del dr. Gero.
-Cooler: copia de Freezer.

En fin, admito cierta originalidad en los malos de las pelis, por otra parte (Hirudegan y el viejito de piel roja no se parecen a nada que haya salido antes, y aunque ya conocíanos a los saiyans, la idea de Broly era buena en un inicio pero no se supo llevar y se creó una historia idiota de un tio traumatizado por un llanto que luego se vuelve subnormal. Y tampoco hay enemigos similares a la banda de Bojack). Pero si se trata de innovar, en Super han puesto mucho más empeño en hacerlo que en las películas clásicas... aunque el resultado haya sido muy malo.
Responder