Pero es que no son casos comparables. Está a punto de matar a Vader en medio de una pelea, con la adrenalina y la ira que conllevan estar en una pelea de la que dependen tus amigos. Y aún así, consigue enfriarse, frenarse y la bondad de su corazón gana. Esto no es ni parecido a pensar friamente, decidir en la calma de tus razonamientos que lo mejor para salvar la galaxia es matar a tu sobrino, ir a ejecutarlo mientras duerme y en ese momento arrepentirte. No es lo mismo, porque Luke y el desarrollo que tuvo no es un personaje que fuese a hacer algo así. Podría comprar que se le pasase por la cabeza en un momento de tensión. Por ejemplo, se me ocurre mientras escribo, que en un duelo de entrenamiento con otro alumno, Ben pierda el control, la oscuridad le gane, e intente matar a un compañero, y Luke tuviese que detenerlo sable en mano. Ahí si puedo comprar que se le pase por la cabeza o que intente acabar con él y se arrepienta. Pero que Luke en frío llegue a la conclusión de que tiene que matar a su sobrino porque tiene oscuridad en él, no, eso no puede comprarse, y es cargarse una característica clave del personaje. Y más cuando Luke ya sabía que Ben tenía oscuridad y que el lado oscuro crecía en él, porque básicamente, ese es el motivo por el que Leia lo envía con él.NoSoyUmtiti escribió: Mié Dic 11, 2019 10:25 pm
Conste que no lo decía por ti, si no como una visión general.
Pero vamos, que siempre se pone el ejemplo de que Luke quería salvar a Vader costara lo que costara en este debate omitiendo que Luke estuvo literalmente a punto de cargarse a Vader en su duelo con él. Durante ese instante deja atrás la fe y la bondad. Al final recula, claro, pero es alguien que a como dices es impulsivo y tiene a dejarse llevar por el momento.
Con Ren siente la oscuridad y tiene el presentimiento de que va a ser el causante de una gran cantidad de muertes. Por un momento piensa en matarlo, pero es que al instante se arrepiente (ni cinco segundos tarda), porque como dices, Luke no es así.
Por eso digo, que no es un ser perfecto ni siempre hace lo correcto. A veces falla y se equivoca, y a mí eso me parece cojonudo en un personaje. Pero fallaba antes y fallaba ahora.
A esto me refería con que hacerlo más adolescente y menos niño, con 12 o 13, o incluso 14, todo hubiese funcionado muchísimo mejor. Que un niño haga esas cosas te rechina, que las haga un adolescente que es el elegido de la Fuerza, pues bueno. Más difícil era destruir la primera Estrella de la Muerte. Y te hace mucho más coherente todo lo posterior.NoSoyUmtiti escribió: Mié Dic 11, 2019 10:25 pm
Para mí los que fallan son Anakin y Obi Wan. Anakin crío se me hace extremadamente insoportable, y siendo una película por y para Anakin pues eso le quita bastantes puntos para mí. Mención especial al facepalm que hago cada vez que veo la escena de Anakin destruyendo el bloqueo este de la Federación de Comercio por activar el piloto automático y sus "ups, no sé a qué le he dado". Una cosa es que Star Wars tenga humor, porque lo tiene, y otra es colarme una escena más propia de Solo en Casa. El crío aparte actuaba regular.
Esta es una de las cosas que se pierden por la mierda de relaciones que se ven en las precuelas. En los libros, ves y te explican que ObiWan, pese a tener potencial, como padawan era poco más que comparsa de QuiGon, y que a veces hasta lo retrasaba por lo estricto que era con las reglas, con seguir las directrices del Consejo, lo que es un tío con un palo metido en el culo, vaya. Y que precisamente es entrenar a Anakin, la relación con él (alguien totalmente diferente a él y casi más parecido a un QuiGon joven), lo que hace que vaya cambiando en ese aspecto y se acabe convirtiendo en el gran Maestro que llegó a ser. Pero como la química, los diálogos, la interpretación de los dos en toda la saga es deplorable, pues te queda todo así.NoSoyUmtiti escribió: Mié Dic 11, 2019 10:25 pm
Obi Wan sin embargo no es que se me haga difícil de tragar, es que me es indiferente, y no debería de ser así tampoco viendo el personaje que es y el actor que lo interpreta. Es una comparsa de Qui-Gon, y vale, es su aprendiz, pero Anakin también lo era de Obi Wan y no era una comparsa. Es un jedi que acabaría siendo miembro del consejo, debería destacar en algo desde bien temprano al menos. Pero viendo la I, se me hace difícil pensar qué es lo que lo define bien.
Pues para mí el VIII es más remake de la V que la VII de la IV. Pero mucho más. La IV copió situaciones concretas familiares y la Estrella de la Muerte, pero la VIII es que es la V con otra pintura.Ign escribió: Jue Dic 12, 2019 8:19 am Rian Johnson se arriesgó y no quiso hacer un remake descarado como sucedió con el Episodio VII, pero creo que la película hubiera ganado enteros si le hubieran dedicado más metraje a la trama de Luke y Rey y el resto de personajes hubieran intervenido en una trama que fuese un poco interesante (y que no fuera destruir otra Estrella de la Muerte, por favor). Lamentablemente la impresión que me dan las tramas de Finn y Poe es la de alargar la película innecesariamente para alcanzar las dos horas y media.
-Comienzo de malos atacando la base rebelde y estos huyendo en naves.
-La nave de los protas, por alguna razón, no puede saltar al hiperespacio y huir, y los malos la persiguen.
-Mientras tanto, el prota Jedi está en un planeta prácticamente deshabitado, con un viejo maestro Jedi que comienza pareciendo una parodia de lo que fue y que no quiere entrenarle en un principio, pero accede.
-En x momento del entrenamiento, el prota Jedi toma contacto con una zona del lado oscuro en ese planeta, donde una visión le muestra algo sobre sí mismo.
-Termina el entrenamiento de forma abrupta y abandona antes de haberlo completado para volver con los rebeldes.
Mientras tanto, los de la nave...
-Para poder escapar, los protas llegan a un planeta, donde reciben ayuda de un canalla, que los acaba vendiendo al Imperio. Tras triquiñuelas, logran huir.
-Momento Rey-Ren. Revelación sobre orígenes del protagonista Jedi, que logra huir del villano a duras penas.
Difieren en el final y en cosas concretas, pero en esencia, es lo mismo. La revolución de Rian Johnson en la saga que tanta gente dice es cargarse a x personajes y poco más.