Página 1 de 1

Metroidvania, genero y recomendaciones

Publicado: Mié Oct 15, 2025 1:38 pm
por Vide
Ultimamente me he estado jugando muchos, pero muchos metroidvanias, que siempre han sido de mis generos favoritos pero que nunca me habia atrevido a salir de los tipicos por que tampoco habia demasiada oferta (en estos ultimos años si) y por que tampoco me atrevia a explorar muchos mercados indies, pero ultimamente mas de uno me ha llevado una sorpresa. Pero empezemos describiendo que es un metroidvania;

Imagen

El nombre del genero como muchos sabran, nace de la combinacion del nombre de dos sagas; Metroid y Castlevania, por que ambas fueron pioneras en establecer un desarrollo de juego donde proponen un mapa masomenos laberintico con muchas zonas que se interconectan entre si, que es masomenos libre de explorar y sobre todo, que en el desarrollo de juego vas consiguiendo habilidades que a parte de aumentar tus opciones jugables son llaves a zonas que van abriendo caminos en el mapa en todas direcciones (de ahi a que en dichas zonas suela haber muchas interconexiones) y que por ello recompensen mucho el regresar a zonas del juego ya exploradas constantemente para encontrar mejoras que aumenten de caracteristicas al personaje o que simplemente abran atajos para hacer los caminos de zona en zona menos tediosos.

Imagen

El padre del genero, y el que basicamente lo empezo todo, aunque debo decir que jugar al primer metroid actualmente se siente muy arcaico, lo que es normal para un juego del ´86, por que hay muchas zonas donde para avanzar habia que poner bombas en pixeles muy concretos y el mapa a como no te lo dibujaras a mano te ibas a pasar el juego perdido por que no estaba integrado en este, y aunque entiendo el romance que existe en eso, a mi particularmente por el estilo grafico y los fps a los que se mueve, me cuesta mucho jugarlo hoy en dia. Pese a todo, existe un remake del primero en Game Boy Advance que honra bastante el original y es perfectamente jugable hoy en dia, sin embargo creo que el mayor exponente de Metroid y el mejor juego que ha parido la saga, es el Super Metroid, para la Super Nintendo, que evoluciona el genero hasta ser practicamente lo que todos los metroidvanias tienen hoy en dia y es un juego super redondo en todo lo que propone, y pese a ser de super nintendo apenas se le notan los años y sigue siendo igual de disfrutable hoy como lo fue en su dia.

Luego ya podria hablar del Fusion para Game boy advance, que tiene un enfoque mucho mas lineal y practicamente solo hay un unico camino por el que el juego te deja avanzar hasta la mitad de la historia, que aunque jugablemente este bien, por esa ruptura de enfoque creo que no gusto tanto, o de los mas nuevos, el remake de 3ds del Metroid 2, que aunque jugablemente sea una delicia, a nivel de diseño se ve que es un juego de la Game Boy clasica, y el Metroid Dread que es una vuelta a lo que era la saga en esta nintendo switch, pero que añade grandes partes del juego que son basicamente sigilo que a muchos le pueden tirar para atras.

Por ello en 2d sigo pensando que la experiencia mas pura y que probablemente le funcione a casi todos sigue siendo el super metroid. Y me reservo los Metroid prime, que es la saga llevada al 3d que tambien alcanzan niveles de excelencia pero que yo creo que no son tan exponentes de lo que es un metroidvania puro.

Imagen

Debo decir que a diferencia de los metroid, de Castlevania me faltan muchos juegos por jugar, pero no todos los Castlevania son Metroidvanias, y la gran mayoria de los que si lo son me los he jugado, eso si, hace ya bastante tiempo, por lo que hablaria mas de lo que se me quedo en la cabeza mas de cosas que pueda tener frescas.

El primer Castlevania del que podemos hablar seria el symphony of the night, un juego de la primera Play Station que en su dia no fue muy bien valorado por que la tendencia en ese punto de la industria giraba en torno al 3d, y los juegos que seguian proponiendo el 2d se miraban como un paso atras a lo que deberia ser la industria a partir de aquella generacion (a posteriori se aprendio que el 2d y el 3d podian convivir como dos estilos de juegos distintos sin que uno tenga que ser necesariamente ser mejor que el otro), y que puedo decir de este juego? Pues practicamente que sigue los pasos de Super Metroid y lleva al genero a su maxima de couta de calidad, solo que aqui una generacion por delante con mejor estilo artistico, mejores jefes y un diseño de enemigos que es practicamente el mejor pixel art de su generacion. Un juego injustamente tratado en su dia que con el paso del tiempo le abrio los ojos a la critica y se volvio practicamente de culto y diria que casi que mucha gente le da pleitesia, por lo que sera el primero que te recomienden en todos lados y con justa razon.

... Sin embargo yo debo de admitir que los juegos que mas cariño les tengo y que mas me viciaron, fueron los de Soma Cruz como protagonista (Por que en esta saga cada juego tiene su protagonista con algunas exepciones donde aveces un personaje protagoniza mas de un juego) que siguen el legado de lo que fue el Symphony of the night en cuanto a historia, genero y diseño de niveles. Hablamos tanto del Aria of sorrow para game boy advance, y sobre todo y mi favorito de esta saga, el Dawn of Sorrow para DS, juegos que puede mirar de tu a tu a cualquiera del genero con orgullo.

Por hablar un poco de las mecanicas de estos juegos respecto a otros metroidvanias; primero que nada hay sistema de niveles, por lo que derrotar bichos deja de ser algo tedioso y en general vas a querer quedarte a matar enemigos por la zona donde pases, y sobre todo, aqui hay una chance de que derrotando enemigos estos te suelten su alma, y cada alma es un poder unico para nuestro personaje, por lo que las posibilidades jugables son muy, muy grandes, y tambien por que recuerdo especialmente divertido el completar el bestiario, que es un indice de enemigos, buscando que todos los bichos me dieran su alma para probar todas las posibilidades jugables que el juego me diese, fueron juegos que les dedique muchas horas en mi adolescencia y que recuerdo con cariño.

.

Seguire hablando mas adelante de otros juegos en las respuestas que realmente tengo mucho que decir de algunos. Por supuesto todo el mundo es bienvenido de dar su recomendaciones y opiniones de juegos en las respuestas para rellenar mas el post y que quede chulo con una gran variedad de juegos que recomendarnos para todo el que le guste el genero.

Re: Metroidvania, genero y recomendaciones

Publicado: Mié Oct 15, 2025 1:59 pm
por Vide
Imagen

Hollow Knight es el tope del genero casi por unanimidad en internet, aunque es importante hablar un poco de su contexto;

Este juego nace en un kickstarter, que es una manera de que gente se apunte a financiar proyectos de cualquier industria con el compromiso de los autores por terminar dicho proyecto, darles el producto a mejor precio por confiar en estos cuando apenas es eso, un proyecto y obtener otros beneficios a escrito por los autores dependiendo de cuanto estes dispuesto a apoyar la financiacion y fue uno de esos casos donde apenas se consiguio una meta de casi 50 mil dolares australianos que se fueron recaudando muy poco a poco, suficientes para que el juego saliese a la luz.

En un principio Hollow Knight no era la bestia que es hoy en dia en cuanto a ventas e influencia, si no que fue cosechando su exito muy de poco a poco, por el boca a boca, y es que Hollow Knight no hace realmente nada que no se haya hecho en algun otro Metroidvania, pero lo hace con tal nivel de perfeccion que es ridiculo que 3 tios en un garage pudieran hacer lo que nadie mas habia podido con presupuestos millonarios con una marca detras.

Para entender el tipo de exepcion a la regla que es Hollow Knight a la industria hay que empezar diciendo que en la mayoria de casos, un juego vende practicamente todo lo que va a vender toda su vida como producto en la semana en la que sale, a partir de entonces las ventas van progresivamente bajando hasta que practicamente se quedan en 0, pero Hollow Knight fue un juego que no empezo vendiendo mal, pero tampoco era un exitazo, pero sus ventas en lugar de ir para abajo con el tiempo fueron progresivamente subiendo y subiendo, haciendose cada vez mas rentable sin practicamente tener publicidad, y esto se debio a lo ya comentado; el boca a boca, el que la publicidad la hicieramos cada uno de los pocos que probabamos el juego y empezaramos a spamear mensajes diciendole a todo el mundo lo maravilla de juego que era.

Y Team Cherry lo que hizo fue algo mas inusual para la industria, viendo que cada vez se financiaba mas el juego y era mas rentable, empezaron a crear contenido en forma de DLCs, que luego lejos de venderlo, lo regalaban a quienes ya tuvieran el juego, y no era contenido de 1 hora que apenas proponia nada, eran DLCs que aumentaban la duracion de la campaña 20 horas mas, y fueron 4 los DLCs que regalaron estando algunos al nivel de la campaña principal del juego.

Hablamos de un juego que salio a 15 dolares a la venta, un precio ridiculo para lo bueno que era y que en rebajas podrias encontrarlo a 10-5 dolares, que aparte de eso te iban regalando cada tanto contenido para que volvieses al juego y te maravillases con nuevos bosses y una expansion del lore que te dejaba con el culo al aire. Esa fue la mayor, mas honesta y mas exitosa campaña de marketing que yo he visto en la industria, por que en estos tiempos ya estabamos empezando la era del contenido recortado del juego base vendido aparte en DLCs de pago, de microtransacciones en juegos de pago y en venta de skins a precios de oro.

Team cherry fue de los pocos estudios que yo haya visto que desde el primer momento se mostro agradecido por las personas que financiaron el proyecto y no vio al resto de consumidores como billeteras andantes a las cuales exprimir, que podrian, por que si hubieran puesto Hollow Knight con todos los DLCS a 60 dolares los hubiera valido y la gente lo hubiera seguido comprando y alabando, lo que es mucho, mucho decir del por que con su secuela rompieron internet y fue por tanto tiempo tan esperada.

Pero dejando el contexto de lado y hablando del juego en si mismo, hay que decir que ante todo me parece que Hollow Knight es un juego con una curva de dificultad bien medida, no es ni muy facil, ni muy dificil y siempre es gratificante de jugar, por que el juego hace un estupendo trabajo enseñandote como se juega poniendote reto que cumplen con lo de retarte pero sin ahogarte en dificultad. Particularmente me gusta mucho tanto que te castigen por morir, con lo de dejar tu alma en el sitio para que tengar que volver a enfrentar la zona que te vencio (a los souls) como lo bien que te recompensa el jugar bien, por que tienes una barra de alma (aka magia) que se rellena con cada golpe que des a otros bichos, haciendo que si eres lo suficiente avispado para pegar sin que te peguen siempre te puedas curar si de vez en cuando cometes un desliz.

Y si bien el DLCs de los panteones que en ultima instancia es el reto mas complicado del juego donde te hacen enfrentarte a la mejor version de todos los jefes, que de por si el juego tiene muchos, seguidos y sin apenas respiro para poder curarte, para cuando llegues a este punto es normal tener la habilidad suficiente para afrontar el desafio y tener oportunidades de pasartelos tras unos cuantos trys donde te re familiarices con los patrones de los jefes y te sientas dios con cada uno que vayas derrotando. Y ahi esta la magia del juego, el cuanto hace por enseñarte a jugar cada vez mejor haciendo con ello que te sientas bien contigo y tu habilidad.

Pero hablando de bosses hay que destacar que todos son relativamente basicos, pocos patrones de ataque en algunos casos muy telegrafiados pero que de alguna manera en su simpleza team cherry logra hacer batallas memorables con cada uno de ellos, por que todos te exigen algo como jugador.

... Y en cuanto a lore, estamos ante una de las historias mejor planteadas de la industria pero que apenas notaras si apenas la buscas, por que esta muy repartida entre notas del escenario y dialogos muy opcionales, pero lo que me maravilla de esta es que logra contarte muy bien todo tanto con el escenario como con el mismo diseño y animaciones de npcs. Todo esta bien hilado y es sorprendemente interesante si te quieres enterar de donde estas parado.

Ya hablare de Silksong que me lo compre de salida y me lo exprimi al punto de tenerme casi todos los logros de steam.

Re: Metroidvania, genero y recomendaciones

Publicado: Mié Oct 15, 2025 2:51 pm
por Vide
Imagen

Debo admitir que este es el juego que me hizo querer abrir este post y empezar a hablar de metroidvanias.

Nine Sols es un juego Taiwanes del 2024 que tambien salio de un kickstarter, y es un metroidvania que llendo al grando no tiene nada que envidiarle a los grandes del genero, de hecho diria que es el unico que yo haya jugado, que no he jugado pocos, que esta al nivel tanto de Hollow Knight como de Metroid y Castlevania, por lo que lo recomiendo al 100% y no entiendo por que a pesar de ser un relativo exito, sigue estando muy desapercibido para lo conocido que merece ser.

Empezando por la historia del juego; Si, estamos hablando de furros, pero eso no significa que el juego sea para nada infantil, de hecho me atreveria a decir que es de las historias mas maduras que yo me haya echado en cara, y por momentos llega a ser muy, muy dura y sobre todo, turbia, pero no lo es solo por llamar la atencion, si no por que el juego le pone mucho enfasis al guion y la narrativa, al punto de que por momentos hay tantisimo, pero tantisimo dialogo que es normal que a mucha gente que solo quiera el jugar por jugar esto hasta lo tome a mal, pero si te interesa la narrativa el juego cumple con creces. Lo unico cuestionable, que tampoco lo es tanto, es que la historia aunque cuente con cinematicas la mayoria de la narrativa avanza atraves de globos de dialogo sin mas, pero no vamos a ponerle a exigir un presupuesto de superproduccion a un juego que evidentemente indie.

El punto fuerte pese a todo no es la historia en mi opinion, si no que es el combate, y es que estamos hablando del mejor combate del genero que yo haya probado, y tambien estamos ante el juego mas dificil y con mucha diferencia que ha pasado por mis manos. Y es que el combate es dificil de dominar y aun dominandolo muchos jefes te exigen tal nivel de precision por tan prolongado tiempo, que a como no estes a la altura el juego te castiga muy duro y muy facilmente, teniendo combates con bosses que un intento pudiese durar 5 segundos a 8 freneticos minutos.

Y es que los bossses son los mejores que yo haya visto en el genero, cada uno bien pensado y que sobre la mitad del juego cada uno va a requerir una buena dosis de intentos para siquiera empezar a adaptarte al boss, por que si, la segunda mitad el juego se deja de gilipolleces y se vuelve realmente dificil cuando venia siendo acequible en terminos de bosses.

A nivel mecanico lo que mas importa que domines son los bloqueos (aka parrys), y el juego ofrece unos cuantos de estos a opinion mia muy originales; primero esta el bloqueo impreciso, donde bloqueas el daño pero a la vez no, por que no te bajan vida pero te hacen daño interno, una especie de daño que no se efectua salvo que realmente te comas una torta directa, si no es el caso el daño interno con el tiempo se va restaurando solo. Luego tenemos el bloqueo preciso donde no te infligen daño interno pero requiere mucha practica de dominar, y por ultimo y a mitad de juego nos dan un bloqueo que tienes que cargar, que si, aunque suene anti intuitivo el cargar para bloquear ciertos ataques y es muy dificil de asimilar, cuando le pillas el truco es muy gratificante.

Es decir, el juego quiere que bloquees de distintos modos segun el ataque que te hagan, quiere que esquives cuando tengas que esquivar y que ataques cuando puedas atacar, y si no lo haces como lo tienes que hacer, estas muy muerto a las tres tortas. Es maravilloso.

Yo me he pasado varios dias con varios intentos al boss final y es de las mejores peleas que he tenido no ya en metroidvanias, si no en juego alguno, aunque despues lei que el puto boss tenia una fase extra si te hacias el 100% y ahi me retire del reto, que no es por que no pueda, si no por que no quiero dedicarle mas horas absurdas a este boss cuando ya tenia empezado otros juegos por que creia que el otro me lo habia completado.

Pero si a ti no te gusta la dificultad, hay un modo historia que viene a ser un modo facil que practicamente le quita la gracia al combate si nada mas quieres pasartelo por el lore, que lo entenderia, por que el lore y el desarrollo de pjs esta muy bien, pero creo que este sistema de combate merece que sigan trabajando en el y que la gente lo prueba y lo empieze a dominar, por que yo no he visto un sistema igual en la industria.

En conclusion: juegazo, no tengo mucho mas que decir.