Woody escribió: Jue Feb 13, 2025 10:12 pm
No se porque, ya que no lo he comprobado pero me da que este año hay menos pelis. En casi todas las categorías estan las mismas películas, no se me da que antes había mas variedad.
Ahora que me he puesto a ver películas de los Oscars y buscarme las que podía encontrar en vose al menos tengo que decir que tengo la misma sensación, de verdad parece que hay menos. Están casi todas las películas repetidas hasta en los Oscars "menores", que ahí suele haber siempre muchísima variedad.
Aprovecho para poner un breve balance de lo que llevo visto.
Anora: un 7.
Está interesante la historia y el drama que se monta la scort con el niño malcriado del oligarca ruso, pero me pareció excesivamente larga para la historia que nos cuenta. Al menos te alegra la vista la película, sobre todo al principio. XD
Nickel Boys: un 5.
Otra película de 2h20' pero esta aburrida y lenta. Que no digo yo que para los temas del racismo y tal sea reivindicativa, pero joooder. Se me ha hecho muy cuesta arriba.
Emilia Pérez: un 6.
Me he puesto a verla completamente engañado. Tanto lío con la transexualidad, tanto de la protagonista como de la película, y resulta que es sólo un elemento más de la película. Es más, ni siquiera es la protagonista siendo Zoe Saldana en su lugar.
Quizás por eso la he puesto un poco más de nota, por esperarme un melodrama sobre ese tema y encontrarme con todo el meollo del cártel y sus muertos.
Eso sí, el 6 es un poco redondeado al alza, porque la parte musical se las trae, algunas canciones no había ni por dónde cogerlas (alguna sí estaba bien).
La sustancia: un 4.
Me pareció de lo más pretencioso que he visto en mucho tiempo. Una película innecesariamente larga aderezada con mucho gore y que pierde los papeles en el último cuarto de película. De verdad, qué decepción me he llevado con ella.
Wicked: un 7.
Me sorprendió gratamente, aunque empieza a oler ya un poco el erre que erre que les ha entrado con blanquear a los "malos". Ahora le ha tocado el turno a la bruja del Este, pero la historia del acoso y del complot estaba bien entramada, convence.
La parte musical también convence, pero no en pleno. Algunas canciones... meh.
Eso sí, lo siento por Ariana Grande, pero no me convenció. Su papel iba casi más para cheerleader de instituto y a veces me cansaba.
De
mejor actor sólo he visto la de:
The Apprentice. La Historia de Trump: un 8.
Joder, qué equivocado estaba sobre esta película. Había leído que era un biopic sobre Trump y ya asumí que era un intento descarado de blanqueo o, como máximo, ponerle de ambicioso hombre de negocios que llegó a donde llegó, y nada más lejos de la realidad.
Tan es así que lo primero que he hecho ha sido buscar qué opinión tenía Trump sobre la película, y sus respuestas iban en consonancia con lo que creía. Los responsables de la película pueden ir buscándose otro país urgentemente. XDDD
Creo que he inflado un poco su nota por los cojones que han tenido en sacar la película en el momento actual con él de nuevo a los mandos y más "él" que nunca. XD
--
Como sólo he visto la de Sebastian Stan no puedo opinar sobre mi preferencia en este galardón.
De
mejor actriz he visto cuatro de las 5, de las que ya he hablado antes:
Wicked, Emilia Pérez, Anora y La sustancia.
De ellas tres sigo diciendo que la
Zoe Saldana me parece más protagonista que Karla Sofía Gascón así que por ahí vamos mal.
Pero me pasa lo mismo con
Demi Moore, me parece que la joven Margaret Qualley es, como mínimo, igual de protagonista.
Por otro lado
Cynthia Erivo no tiene ese problema, es protagonista absoluta y lo hace bastante bien.
Mikey Madison también lo hace bien, pero se pasa la mayor parte siendo histérica y la parte dramática pierde en el cambio.
A falta de
Fernanda Torres por 'Aún estoy aquí[/color]', película que aún no he encontrado, yo votaría a Cynthia Erivo.
De
mejor actor secundario he visto
Anora y The Apprentice y, entre esos dos, no hay color.
Jeremy Strong es un actor curtido y versátil y se nota. El
Yura Borisov pues... hace bien de comparsa de Mikey Madison y su papel convence, pero poco más.
Tengo dos de las otras tres así que ya veré a quién apoyo.
De
mejor actriz secundaria he visto dos:
Wicked y 'Emilia Pérez.
Poco que decir que no haya dicho antes, para mí no hay color.
Ariana Grande se me hizo cargante y
oe Saldaña me pareció más protagonista que la "protagonista". XD
Tengo dos de las otras tres, veremos.
He visto también:
Septiembre 5: un 7.
Narrado estupendamente. Es curioso que te mantenga enganchado con los sucesos del acto terrorista sin salir del estudio de los periodistas y viendo del acto en sí poquito, pero está muy cuidada en los detalles y se nota. Por lo que googleé después parece que fue fidedigna a los hechos.
Gladiator II: un 6.
El mayor problema con esta película es que existe la película original y en la inevitable comparación sale perdiendo siempre.
Allí tenías como némesis a Russell Crowe y a Joaquin Phoenix haciendo sendos papelones, sobre todo el segundo, y aquí pues... no. Denzel Washington no alcanza a llenar esas botas, y los acompañantes no ayudan.
La historia en sí no es mala tampoco, te mantiene el interés y tal, pero pierde toda lo épico de la primera.
Alien: Romulus: un 9.
Por fin una secuela (precuela) de Alien digna, joder. Ya era hora. Quizás por eso le tenga inflada la nota, pero es que de verdad he vuelto a sentir que he visto una buena historia de Alien. Y el cameo pues sublime. Aunque sea un simple actor de cazar al nostalfan, pero a mí me moló.
Termino con las de
mejor película de animación, donde ya he visto 3 de las 5.
Flow: un 6.
Joder con las peripecias del gato y la party que acaba montándose. XD
Me pareció cuidada al detalle pero me pareció que estaban más esforzados a que los comportamientos de los animales pareciesen reales que al resto.
Del revés 2: un 7.
Una digna secuela con esos añadidos de la adolescencia, sin más. Tampoco la ensalzaría, quizás que para ser secuela lo hicieron bien sacando una buena historia y los nuevos personajes del cerebro sin cagarla, que ya es más que el 80% de las secuelas. XD
Robot salvaje: un 7.
Un 7 y creo que me quedé algo bajo, me encantó. Para mí es mi favorita, a falta de las dos que me quedan por ver.
El jodido robot se hacía querer y los distintos animales de la isla me hicieron tilín. Disfruté mucho con la película.
----------------
Hasta aquí lo visto hasta ahora. Me he fijado que tengo en pendientes algunas nominadas que ya debería haber visto hace tiempo, como la del planeta de los simios o la de dune. Cualquier día me hago maratón de sus sagas.
Dobladas por ver creo que tengo dos o tres más, el resto en vose a falta de conseguir la brasileña.
----------------
Edito:
Vista
El Reino del Planeta de los Simios: un 6.
Entiendo su nominación a los efectos especiales, están muy conseguidos, aunque choca que hayan pasado generaciones desde la trilogía del orígen a la guerra y los diseños sean los mismos que entonces, no es que se hayan quebrado mucho la cabeza en los animales. XD
Igualmente con la trama, bastante justita y con agujeros de esos de "porque sí" y ya. XD
Al menos se hace entretenida y a pesar de que también dura más de dos horas ésta no se hace larga.
---------------
Otra más:
A Real Pain: un 5.
Meh. Esta especie de comedia dramática sobre estos descendientes de judíos del holocausto no me convenció. Directamente el tono de la película no lo comprendí.
Eso sí, Kieran Culkin se come toda la película con su actuación. Eclipsa totalmente a Jesse Eisenberg, que se supone que debería ser el protagonista y consigue que parezca que es al revés los papeles. No creo que le alcance para el Oscar pero su nominación es bien merecida.