Umtiti escribió: Vie Mar 11, 2022 7:42 am
Lo del "nivel" yonkou, almirante, capitán, kage y un largo etc es algo bastante común en el shonen y queda bien en verdad, cuando se mantiene una coherencia. El problema de Kubo es que parece que quiere mantener ese tic pero a la ves muestra una disparidad enorme entre todos los capitanes. Vale que Yamamoto sea el más fuerte con diferencia por ser el jefazo y Aizen se despegue también por ser el villano, pero luego yo qué sé, están peña como Komamura o Soi Fong que son risibles ante alguien como Sunshui.
A mí no me parece que quede bien. Es un cargo, un puesto de trabajo. De vez en cuando saldrá gente especialmente capaz para el cargo que destaque muy por encima de los demás, y todo lo contrario, se colará algún mediocre porque no había otro que poner etc. Me parece mucho más orgánico y realista cuando hay diferencias significativas.
Los capitanes y tenientes del Gotei son gente que, si los comparamos con el cómputo global de shinigami, lógicamente destacan mucho todos. Pero no se pueden englobar en una categoría de poder porque hay de todo, como debería ser lo normal. A mí que los almirantes en One Piece tengan que ser convenientemente tres calcos en poder, pues qué queréis que os diga. Me parece cheesy, propio de un arcade de los 90 más que de una historia que pretende tener cara y ojos. Que para el cargo haya que cumplir unos requisitos mínimos que cumplan los tres, vale. Pero dentro de eso luego los habrá que lleguen más lejos y otros que no, como en todas partes. ¿Os imagináis un equipo de fútbol donde los 11 sean exactamente el mismo jugador y digamos tiene "nivel Real Madrid"? Pues un poco lo mismo... Se pedirán requisitos mínimos para estar en el 11 titular, pero vamos...
Yamamoto no es el más fuerte por ser el jefazo, sino al revés. Es el jefazo por ser el más fuerte. Tiene sentido que ejerza como Comandante en Jefe de un cuerpo militar ostentando él el mayor cargo porque es el mayor poder espiritual que hay en el Seireitei. Obtuvo el liderazgo porque él fundó el Gotei y nadie se lo pudo disputar, y mantuvo el liderazgo porque nadie se lo ha podido disputar. Me habría encantado ver el combate que tuvo que tener con Unohana en su día en el Rukongai para reclutarla, pero claro... A Tite no le dio la gana porque había que dedicarle páginas y páginas al travelo cucaracha, a Nemu y a Nanao.
Es normal que Soi-Fong sea risible comparada con Kyoraku, porque es una niña a su lado y no ha tenido la trayectoria del otro. Y vamos, simplemente porque Kyoraku es más poderoso que ella y ya... Pero, ¿eso invalida el cargo de Soi-Fong como capitán? No, siempre y cuando no veamos a nadie más apto para ese cargo entre las filas del Gotei, y yo la verdad es que no lo veo una vez se piran Yoruichi y los otros. Ninguno de los tenientes del Gotei podría hacer nada contra Soi-Fong, ni ninguno de los oficiales. Quizá salvo Sasabike, pero tiene razones para no querer subir a capitán.
De ahí la tontería de Tite de meter "El nivel capitán" como si quisiera fomentar los comentarios de mundo foril o algo, porque precisamente en su historia no nos vale. Si es que precisamente luego nos saca una estructura super orgánica donde gente muy válida no es promovida por X o Y razones. Ikkaku hace tiempo que debería haber subido mínimo a teniente, pero porque no quiere separarse de Kenpachi. Nos comemos a un Urahara en su día como tercer oficial random de la segunda división y venía ya mucho más tocho que la mayoría de capitanes cutres que podía haber en la época del Péndulo y que acaba subiendo cuando hay una vacante. Le recomienda su capitán, pasa las pruebas y asciende, como es lógico en cualquier organigrama de corte realista. No organizaron un reclutamiento en toda la sociedad de almas para regalar el puesto de capitán que deja Hikifune a dos almas hipertochas nivel Yamamoto que pululasen por ahí perdidas, como nos plantó el bueno de Oda. ¿Eso queda bien? xD
Luego que Ichigo alcance ese supuesto nivel, bajándose a dos capitanes, en el primer arco del manga tampoco ayuda porque obliga a que el resto de personajes vayan a más para seguir siendo relevantes. Personajes que además parecen vivir en un status Quo permanente y que no tienen especial motivación por mejorar, salvo Kenpachi, por lo que encima no hay ni justificación argumental xD
Es que hablando de entes de cientos de años (unos 90 en el menor de los casos, que es Hitsugaya) realmente, ¿qué suponen los dos años que dura el manga intrahistoria? Nada, es un lapso muy breve como para que haya un movimiento de statu quo y que se vea una motivación por nada, especialmente en peña que lleva establecida en ese cargo muchísimo, como son los cuatro yayos.
Realmente el problema con esto lo supone Kenpachi porque lo derrota Ichigo muy pronto, pero Tite tenía la manga ancha para ponerlo como el capitán más débil por no tener Shikai ni Bankai (aunque esto choca mucho con lo de que Kenpachi matase a Kiganyo en su día) y darle ese margen de mejora a posteriori. Debía haber ido a Hueco Mundo con un shikai, mínimo, y no la gilipollez de coger la espada con las dos manos, y más o menos estaba justificado salvo por lo de Kiganyo, que habría habido que comerse igual. Lo de vencer a Tosen también es patatero, pero al menos se puede arguir que lo pilla a trasmano porque se confía con el bankai y le mete el tajazo.
A Byakuya lo veo bien. Ichigo con máscara parece que lo ownea, pero realmente está luchando el hollow. Ichigo se bate el cobre con él más o menos bien al principio, pero Byakuya acaba más o menos overpoweándolo. Luego Byakuya derrota a Zommari e Ichigo a Grimmjow, pues bueno... Los dos mantienen más o menos una misma tónica. ¿Que Ichigo ha entrenado? Sí, ha entrenado y tal, pero más la máscara en sí que su propio reiatsu, por lo que tampoco me parece que Byakuya tenga un retcon muy cantoso.
Luego Byakuya es totalmente aplastado por As Nodt y ya sí, vuelve tochísimo porque ha pasado por chapa y pintura de la División Cero, por lo que hay una justificación para ello que podrá convencer más o menos, o podrá estar más o menos sacada del culo, pero ahí está.
El resto tampoco es que se desarrollen ni se muevan de donde están, porque como digo, pasan dos años en total.
¿Que luego hay alguna meadita fuera del tiesto? Sí, claro, como es normal en un shonen. Sasabike es un buen ejemplo de una, por ejemplo.