Al lío,
Primero de todo, debido a ninguneos que seguramente recibiré por parte de algun user (

) restando méritos a mi club de cine, me he visto nuevas películas que sustituyan a las que vi antes de la publicación del post. Estaría bien que Gallow las cambiara pero si no es igual, aquí está el post y me vale
10. Una película de dos directores
La LEGO película 2. Me da rabia que tanto esta como la primera parte serían dos películas que debería disfrutar pero se me hacen muy pesadas, con un humor, que obviando ciertos momentos me sobra bastante. No obstante, me gustó mas ligeramente esta segunda parte que la primera.
6/10
17. Un film en el que salga una boda
Los Japón. La vi porque en otro foro hacían unos premios de lo mejor y lo peor del año y esta estaba en la segunda categoría. Merecido. Bueno, se casan ya que son republicanos y si no no pueden ir a Japón. Una basura, y eso que no tengo reparos en afirmar que con el Dani Rovira me he reído en otras de sus películas.
1/10
25. Un biopic sobre una estrella de la música
Control. Biopic sobre Ian Curtis y en extensión, de Joy Division. Desconocía bastante su historia, y realmente podría poner la película en la categoría de la enfermedad. Ahora cada vez que escuche algunas de sus canciones (sobre todo Love will tear us apart) no dejaré de pensar en la situación del chaval en ese momento.
7/10
47."Una "whodunit"
Muerte en el Nilo (1978). Junto a Asesinato en el Orient Express, la obra mas conocida de Agatha Christie plasmada en cines creo. La tenía pendiente desde hace mucho tiempo y por fin la he visto. He disfrutado mucho con el Poirot de Ustinov. Destaca técnicamente y me planteé el notable, pero me echa atrás el extenso prólogo de presentación hasta el asesinato, el cual ya queda en la decisión de cada uno si es mas o menos creíble todo lo que sucede.
7/10
48. Una película de animación de habla no inglesa
Astérix: El secreto de la poción mágica. Nunca he sido demasiado fan de Astérix, habré visto alguna película y ya. Demasiado infantiloide todo, algun gag simpático pero demasiado previsible. No aburre de ahí la nota.
6/10
Y ahora las categorías nuevas,
4. Un film basado en un libro publicado en esta década
Doctor Sueño. No me llamaba demasiado, ya que pese a gustarme El Resplandor (la de Kubrick) justamente lo que menos me gustaba era "el resplandor", y quitando alguna escena la película podía funcionar si el don de Danny, peor me ha acabado gustando. Incluso todo el lore creado para los villanos, si no le pongo un 8 es porque creo que en ciertos momentos abuso del fanboyeo con escenas iguales a las de la película de Kubrick, y quizás hubiera quedado mejor de arriesgar mas y no plagiar.
7/10
8. Una película ambientada en un país escandinavo
Midsommar. Ambientada en Suecia aunque todo resulta muy caluroso. Me gustó Hereditary, pero esta la ha superado. Me pareció perfecta toda la parte del culto, desagradable sin pasarse cuando tiene que serlo y un buen final. No entendí la gente que opinaba que no explicaban cosas, cuando son cosas que no hace falta que sean explicadas.
9/10
9. Un film de institutos o campus universitario
Súper empollonas. Simpática comedia de institutos donde un par de empollonas descubren que se han dedicado a estudiar toda su vida pero los malosos del curso acabaran yendo a las mismas universidades y trabajando en sitios de éxito, así que deciden pegarse una fiesta antes de la graduación. No está mal, es simpática, pero me sobran algunos gags demasiado infantiloides destinados a un público mas juvenil.
6/10
16. Una película cuyo director sea asiático o africano
Cafarnaúm. No sabía mucho de ella, mas allá que había estado nominada al Oscar por Líbano (de ahí es su directora). Dura película sobre la pobresa desde el punto de vista de un crío de 12 años. Mucho mensaje de esos que te dejan destrozado, pero bueno, pasa lejos no va con nosotros, aunque la segunda parte del film me pareció demasiado extensa. El crío se la saca con su actuación, llevando el peso de la película en el 99% de las escenas.
8/10
19. Una película basada en hechos reales
Mar adentro. Otra que tenía pendiente desde hace años, pero acabó decepcionandome ligeramente. Que todo sea real (mas o menos quitando alguna escena) le da emotividad al film sin duda.
7/10
20. Una película estrenada en 2020
Jojo Rabbit. Pego lo que dije en el post de los óscars: me ha gustado pero me ha faltado algo, me he reído, hay escenas durillas, los críos se la sacan, pero al final me ha faltado algo para el notable alto. Sensaciones xD
7/10
22. Una película con algún flashback
Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (o como se llame ahora). No tengo reparos en decir que Escuadrón Suicida me gustó, o al menos no me pareció lo que a muchos, pero esta no tiene por donde cogerla. Casi todo el inicio de la película son flashbacks ya que Harley va contando cosas cuando pasa o aparece alguien. Demasiado histriónico todo.
3/10
29. La siguiente película de una saga que hayas empezado
Terminator: Destino Oscuro. Un esperpento, al nivel de las últimas, que se esfuerzan en ser considerada la peor de toda la saga. Como todas quitando las dos primeras tienen cosillas buenas, muchas malas y en esta además creo que se plantean poco el problema de los viajes en el tiempo y las paradojas y las motivaciones. Apunta a ser la peor, y el toque de volver con la Sarah Connor original, si el personaje está mal escrito, no me sirve.
4/10
30. Una película sobre un villano
Maléfica: Maestra del mal. Se cargan la gracia de la primera parte con la vuelta de tuerca. Ya no se si es mala, es buena, lo somos todos o qué.
3/10
43. Una película que tenga al menos un plano secuencia
1917. Prácticamente quitando un momento toda ella lo es, con sus trucos claro. Me gustó bastante, pero no creo que sea demasiado recordado dentro de unos años, mejor técnicamente que lo que pasa en ella.
8/10
45. Una película de la que no sepas nada de su sinopsis.
Secuestro. Película española sobre... un secuestro! La pillé un día entre semana tras ver la de Mar Adentro y la dejé sin saber nada de ella. Abusa demasiado de querer sorprender al espectador como pasa útimamente en demasiados thrillers españoles, haciendo que en muchos casos lo que pasa sea inverosímil.
5/10
53. Una película de zombies
No crezcas o morirás. El título da lo que promete xD Película francesa donde el paso del tiempo no le sienta demasiado bien a la gente, para no spoilear demasiado. ¿Son zombis? Bueno, en Filmaffinity le da esa coletilla aunque no son los habituales, así que valdrá xD No creo que merezca ese 3 y pico que tiene de media en FA. Le pesa en contra que la gente espera una película de acción imagino y mas bien es un drama con infectados de fondo.
5/10
54. Un live action
Alita: Ángel de combate. Me esperaba poco y la disfruté bastante. Buena acción, buenos personajes y buenos efectos.
7/10
----------------------
Y aquí creo que termino, ya que no puedo ubicar las otras vistas en otras categorías. Algunas de las añadidas me servirían pero prefiero dejarlo como está que creo que donde se han quedado es donde me costaría encontrar nuevas películas.