
Bueno, Veigue, que fue a verla.
Pues para 2024 parece que van a poner unos requisitos de los cuales sonde cumplir 2 para que una película pueda ser seleccionada.Woody escribió: Lun Feb 10, 2020 6:24 pm
Espero que esto no haya sido por las quejas de conformismo hacia la Academia, aunque me temo que el año que viene tocan +5 actores de color nominados y alguno llevándose la estatuilla sin tener en cuenta si es mas o menos merecido.
No me parece mal que se quiera igualar el asunto (no solo con lo d ela gente de color, sino por el género o la discapacidad), pero espero que se siga nominando y premiando a quien lo merezca (bueno no, esto en ocasiones ya no se hace XDD), que si han de nominar a actores y actrices de color sea porque sus papeles lo bordan y no nominar siendo el décimo en la lista.Estándar A: Representación en pantalla, temas y narrativas
Para cumplir con el estándar A, los largometrajes deberán contar con, al menos, uno de los siguientes elementos:
Un actor principal o un actor de reparto con relevancia que forme parte de grupos raciales infrarrepresentados; como asiáticos, hispanos/latinos, negros/afroamericanos, indígenas/nativos americanos/nativos de Alaska, personas de oriente medio o del norte de áfrica, nativos hawaianos o de otras islas del Pacífico, u otras etnias o razas infrarrepresentadas.
Al menos un 30% de actores secundarios o de roles de menor que pertenezcan al menos, a dos de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+, y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
Una trama principal, una temática o una narrativa centrada en alguno de los grupos infrarrepresentados anteriormente mencionados.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Estándar B: Liderazgo creativo y equipo de proyecto
Para cumplir con el estándar B, los largometrajes deberán contar con, al menos, uno de los siguientes elementos:
Al menos, dos cabezas de departamento —dirección de casting, dirección de fotografía, diseño de vestuario, dirección, montaje, composición, maquillaje y peluquería, producción, diseño de producción, dirección de arte, efectos visuales o guión— pertenecientes a alguno de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
Al menos, una de esas posiciones ocupada por un miembro de un grupo racial infrarrepresentado; como asiáticos, hispanos/latinos, negros/afroamericanos, indígenas/nativos americanos/nativos de Alaska, personas de oriente medio o del norte de áfrica, nativos hawaianos o de otras islas del Pacífico, u otras etnias o razas infrarrepresentadas.
Al menos, seis miembros del equipo y técnicos —excluyendo a asistentes de producción— pertenecientes a grupos étnicos o raciales infrarrepresentados.
Al menos un 30% del equipo de rodaje perteneciente a los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estándar C : Industria y acceso a oportunidades
Para cumplir con el estándar C, los largometrajes necesitarán cumplir con los dos siguientes criterios:
La compañía distribuidora o productora deberá ofrecer prácticas remuneradas en diferentes campos para grupos infrarrepresentados como mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído. Dependiendo de las dimensiones del estudio, se establecen mínimos de becarios.
La compañía de producción, distribución y/o financiación ofrecerá formación y/u oportunidades de trabajo a personas de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estándar D : Desarrollo de audiencias
Para cumplir con el estándar D, los estudios deberán reforzar la representación en la publicidad y distribución de sus largometrajes candidatos, contando con ejecutivos senior de marketing pertenecientes a los grupos infrarrepresentados mencionados anteriormente.