Majin escribió: Dom May 29, 2022 4:21 pm
Fundamentalmente, das a entender que el famosete-rico de turno es un analfabeto y que hay un asesor fiscal detrás que tiene especial interés en que defraude a la Hacienda Pública.
Pero es que pones el foco en el profesional, cuando mi mensaje partía de:
Y confían la gestión del patrimonio al mánager, al asesor fiscal o al tío cuñao que les mueve el dinero.
Cambia si quieres la palabra "asesor fiscal" por "la persona que me asesora fiscalmente" para desprofesionalizarlo, que parece que es de donde viene el desencuentro. Que puede ser Amador Mohedano, Agustín Pantoja, el padre de Rosa López o el tío de Rafa Nadal.
Porque tú puedes explicarle a alguien como Rosa López los pasos a seguir y las implicaciones una vez ella ha hecho el ejercicio de pedirlo, pero para que petición nazca de ella, ella tiene que ser la que sepa de antemano que existe esa posibilidad. Como dudo mucho que alguien como Rosa López, o Sergio Ramos, que no ha sido capaz de interiorizar "Merry Christmas" en su cabeza, tenga de antemano el conocimiento de lo que es un paraíso fiscal, ni de que cada país tiene una política tributaria diferente, ni que tributar a través de sociedades le va a salir más barato, ni mucho menos el follón alegal que eso supone. Primero porque es algo que la masa social que no tiene estudios superiores no sabe, teniendo muchas veces la gente problemas hacer la declaración de la Renta, y segundo porque esta gente está aún por debajo de ese nivel.
Es decir, dudo mucho que la iniciativa de "voy a defraudar a Hacienda" nazca de la cabecita del propio artista, que ya bastante tiene con sus movidas y en la mayoría de casos viene de un estrato social bajo y ni sabe, ni tiene la motivación acumulatoria, y estará en una nube con lo que factura ya. Esa iniciativa tiene que venir de fuera, y ahí ya juega con lo que quieras y con la figura que quieras, que era el sentido del mensaje de réplica a Oolong.
Que por otra parte, el asesor fiscal (profesión) podrá explicar con pelos y señales todo. ¿Al artista? ¿O al mánager del artista? Porque a lo mejor el artista no se quiere sentar ahí a escuchar un sermón que le da igual y deja eso a su representante. ¿Eso ya te suena más? ¿El mánager de Nicholas Cage estafándole toda su fortuna? ¿Toño Sanchís con Belén Esteban? ¿Marta Sánchez?
Es más, se lo puedes explicar al artista a sabiendas de que va puesto hasta las trancas de lo que sea, conociendo de antemano la problemática con las drogas de este, sabiendo que no te va a escuchar y que básicamente te va a firmar lo que le pongas delante, sin leerse una mierda. ¿Fantasioso? Bueno, básicamente es lo que pasó con Paquirrín y el testamento. Siendo además el sector periodístico de este país quien se aprovechaba también de su drogadicción para pillarlo en horas bajas y que se le soltase la lengua.
Y eso sin contar efectivamente en los casos en los que el haya mala fe por parte del propio asesor fiscal (profesión) que es una posibilidad que tú estableces también. ¿Dónde está su beneficio en hacerlo motu propio? en esto:
"Yo te hago este apaño, firmas todo, te ahorras tanto y de eso que te ahorras, yo me llevo un porcentaje por detrás en concepto de comisión, ¿qué te parece? Ganamos los dos. Nah, ni te lo leas, es papeleo aburrido, firma, anda."
El asesor fiscal no tiene responsabilidad jurídica, porque la firma va a ser del famosete o del mánager del mismo, y no hay forma de demostrar lo contrario por mucho que ellos puedan decir después en un juicio. Y de paso, se lleva un dinerito.
Yo he visto cómo se asesora a una persona que quiere trasladar su residencia fiscal fuera de España, y se advierte de todo (RRSS incluidas). Otra cosa es que el famosete haga lo que le salga de los huevos y viva finalmente donde le salga de los huevos... Pero las consecuencias ya las conoce de antemano.
Y habrás visto un caso de buena praxis profesional, nadie discute que los haya porque en ningún momento partimos de la base de que TODA persona en el mundo, famosa o anónima, que contrata a un asesor fiscal tenga problemas con el fisco. Pero eso no exime de la posibilidad de mala praxis, como digo. ¿Que habrá casos en los que no sea el asesor fiscal y sea el mánager? Por supuesto. ¿Que habrá casos en los que el artista sí sea un listo y quiera aprovecharse? Desde luego. Nunca se habla en términos absolutos. Se trata de establecer un patrón para un fenómeno sociológico basado en recurrencia de casos, que siempre va a estar plagada de excepciones que, en números absolutos, se contarían a miles. Pero es que sin partir de esa base, no hay debate, porque obviamente no podemos analizar cada caso de fraude fiscal para conocer exactamente la naturaleza y la pregunta de Oolong queda sin respuesta.
Pero vamos, en un mundo en el que la profesión más sacralizada, como pueda ser la medicina, está plagada de falsos profesionales que cometen verdaderos estropicios en las condiciones más precarias y a los que la gente sigue acudiendo y acudiendo porque no tiene ni puta idea, asumir la buena praxis de un sector por defecto, también me parece peregrino.
En cuanto a la españolidad o no del asesor, es algo que ni he entrado a valorar, ni me parece relevante.