Se veía venir la muerte de Stark, la verdad, principalmente por su rol como mentor de Spiderman y el salto generacional que venía. El personaje termina de "reconciliarse" con su padre y logra hacer una familia, era un personaje completamente cerrado ya. Las escenas de su muerte y funeral muy emotivas, la verdad, casi toda la sala estaba aguantándose las lágrimas, los que pudieron.
Capi igual, desde el momento que la trama va de viajes en el tiempo más o menos te puedes hacer una idea de como iba a cerrar el personaje. Sabiendo que lo que quería era tener una vida normal, que arrastraba la losa de dejar a Carter atrás y tal... en cuanto entró en el despacho de Carter era un blanco y en botella que su final era volver a su tiempo y formar familia con ella. Pero no por ser predecible deja de molar, al contrario. Precisamente mola porque está bien escrito. Ah, y me parece genial que le diese el escudo a Sam.
Thor se va con los Guardianes a hacer vete a saber qué. Sin Ashgard el personaje no tiene un objetivo claro, pero sí que es cierto que él nunca quiso se rey realmente, así que 0 quejas. Esta decisión puede ser cuestionable para sus fans, pero me he reído con sus gags xD
Hulk con un brazo mochao, Black Widow muerta, Clint a vivir con la family (cerrado también)... no sé si habrá más de Hulk, porque no me parece que haya culminado, pero imagino que aquí se acabó.
La escena en la que aparecen todas las heroínas repartiendo estopa a la vez tufa a feminismo impostado. No me malinterpretéis, que no estoy en contra del movimiento ni nada pero macho, no me lo tires a la cara, que queda mal.
Thanos sigue pareciéndome un villano contradictorio. Al final se le monta en los huevos destruir el universo actual y crear uno nuevo. Si vas de bueno y tienes el poder para crear uno de 0, ¿por qué no salvas al actual antes de hacer una purga? Que sí, que la decisión de borrar al otro 50% restante y tal es porque los "humanos" no le están agradecido por lo que ha hecho por ellos (que en fin) pero coño, el problema lo has empezado tú, calvo de mierda, que no sabes sumar 2+2.
Y eso es lo chungo cuando metes recursos tan chetados como las gemas, que hay que tener cuidado con no pisarte los huevos. Por algo Toriyama se pasaba el manga entero poniendo restricciones chorras a las DB. Pese a la emotividad del momento, salvo que me haya perdido algo, no sé por qué no usan la gema del tiempo para revivir a Stark si Thanos ya lo hizo con Visión y si podían devolver esta en cualquier momento a su línea temporal. También recuerdo que leyendo en otros temas alguien de aquí, no recuerdo quién fue, se quejó de que Thanos no reviviese a Gamora, aunque esto sí que lo justifiquen con que el sacrificio no se podía revertir (cosa que era lógica desde Infinity War si es un sacrificio, si no sería un canteo). En general me han faltado explicaciones sobre las limitaciones de las gemas, aunque igual es culpa mía y necesito un revisionado de ambas pelis (Infinity War y Endgame).
También me resulta un poco contradictorio lo del desfase temporal en la dimensión subatómica. 5 años para Ant-Man fueron 5 horas. ¿Por qué cuando rescatan a Avispa en Ant-Man 2 esta ya es anciana? ¿El dr. Pym se casó con una MILF?
La escena de la batalla es colosal, como acostumbra Marvel, y nunca había escuchado tantos aplausos en una sala de cine como cuando vuelven todos los héroes a escena, especialmente cuando sale Spidy. Es increíble lo que han conectado estos personajes con el público. También me ha molado que la peli está llena de referencias a las 21 anteriores, como la escena del ascensor del Soldado de Invierno. Y bueno, las escenas de humor han estado bien también, como de costumbre.